el colegio de la frontera sur

Skip to main content
Falta de separación de basura agrava la crisis ambiental en Tapachula

Falta de separación de basura agrava la crisis ambiental en Tapachula

5 junio, 2025

Convocatoria cerrada

Investigadores de El Colegio de la Frontera Sur alertan sobre el grave problema de la basura en Tapachula

Ante el grave problema de la basura, investigadores de El Colegio de la Frontera Sur (Ecosur) urgen una atención integral a través de prácticas como el reciclaje y compostaje, lo cual permitiría dar solución al foco de contaminación en la vía pública. 

Raúl Cuevas González, técnico – académico de Ecosur, dio a conocer que hace falta voluntad política de las autoridades y conciencia de la población para dar un tratamiento correcto a las más de 500 toneladas de desechos que se generan cada día en Tapachula.

Dijo que la solución al problema de la basura es la separación de residuos en los hogares, con lo cual solo se estaría enviando a disposición final (basureros), una cuarta parte de los desechos que se generan, es decir, 125 toneladas. 

Señaló que con la separación de los desechos se evitaría que la basura sea tirada en las calles y se mejoraría el servicio de recolección, ya que los camiones se darían abasto para pasar en todas las colonias de la ciudad.

Indicó que los residuos orgánicos se deben aprovechar para compostas o abonos y los inorgánicos, como papel, cartón y pet deben comercializarse y la basura no aprovechable es lo único que debe enviarse al basurero. 

“La solución debe ser integral, primero tenemos que concientizar a la población en la separación de la basura, porque el problema se ha agudizado en Tapachula, son más de 500 toneladas de desechos que se generan cada día y todo va al basurero”, abundó. 

Mencionó que la autoridad debe aplicar los reglamentos para quienes tiren la basura en las calles, ya que es preocupante el foco de contaminación que persiste todos los días en la vía pública.

NOTA PUBLICADA EN: https://oem.com.mx/diariodelsur/local/falta-de-separacion-de-basura-agrava-la-crisis-ambiental-en-tapachula-23781526

Compártenos en tu:

Conoce a los académicos ECOSUR que participaron en el contenido de esta noticia

Conoce más

Ecosur realiza la quinta edición Juventud ConCiencia, un programa que fomenta las vocaciones científicas

Director de la Reserva de la Biósfera Pantanos de Centla visita la Unidad Villahermosa

Ecosur impulsa la divulgación inclusiva en congreso de comunicación pública de la ciencia

La Cátedra Jan de Vos Ciesas-Ecosur convoca al Premio Jan De Vos a la mejor Tesis de Doctorado