el colegio de la frontera sur

Skip to main content
Experimento de mesocosmos del CINVESTAV/ECOSUR para evaluar el efecto del petróleo sobre los organismos de la columna de agua como parte del CIGoM

Experimento de mesocosmos del CINVESTAV/ECOSUR para evaluar el efecto del petróleo sobre los organismos de la columna de agua como parte del CIGoM

10 septiembre, 2018

Gracias a una estrecha colaboración entre el Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional (CINVESTAV-Unidad Mérida) con el Colegio de la Frontera Sur (Ecosur-Campeche) finaliza exitosamente el segundo experimento de Mesocosmos. La serie de experimentos se enmarca en el proyecto SENER-CONACyT y tienen como objetivo establecer el efecto de la exposición al petróleo (proporcionado por Pemex) sobre los organismos de la columna de agua durante diferentes épocas productivas del año. La información que se espera obtener permitirá sentar las bases de un modelo de vulnerabilidad ambiental el cual podrá ser aplicado para determinar el efecto de un derrame de petróleo a gran escala en la comunidad planctónica del GoM.

Este experimento es parte de un esfuerzo de investigación mayor que integra varias instituciones en el proyecto: “Implementación de redes de observaciones oceanográficas (físicas, geoquímicas, ecológicas) para la generación de escenarios ante posibles contingencias relacionadas a la exploración y producción de hidrocarburos en aguas profundas del Golfo de México”. Dicho proyecto está realizado por el Consorcio de Investigación del Golfo de México (CIGoM) y financiado por la Secretaría de Energía (SENER) y el CONACYT, a través del Fondo de Hidrocarburos.

Nota completa:

CIGOM.

Compártenos en tu:

Conoce más

La Cátedra Jan de Vos Ciesas-Ecosur convoca al Premio Jan De Vos a la mejor Tesis de Doctorado

Ecosur participa en la Primera Jornada de las Juntas de Gobierno 2025 de Centros Públicos de Investigación de la Secihti

Ecosur y CICY fortalecen alianza con convenio para impulsar el desarrollo regional

Concluyen curso "Colaboratorio Red de suelos, agua y biotecnología en los agroecosistemas"