el colegio de la frontera sur

Skip to main content
Estudios sobre patrones de migración de los flamencos

Estudios sobre patrones de migración de los flamencos

28 noviembre, 2017

En 2014 Fundación Pedro y Elena Hernández, A. C., tomó la iniciativa de conocer con mayor profundidad el ciclo de vida del flamenco del Caribe y colaborar con los esfuerzos de conservación. Desde entonces se han llevado al cabo diferentes esfuerzos en coordinación con la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) e instancias académicas como la UNAM, El Colegio de la Frontera Sur y el Cinvestav.

Conocer con exactitud los patrones de migración de los flamencos a lo largo del año ayudará a proteger la integridad ecológica de los espacios que resulten vitales para garantizar la viabilidad futura de la especie.

Ver nota completa:

Diario de Yucatán. http://yucatan.com.mx/merida/estudios-sobre-el-flamenco

Notas relacionadas:

Colocarán rastreadores satelitales a flamencos para ver ciclo migratorio

Se colocan rastreadores satelitales a flamencos de la peninsula

 

Compártenos en tu:

Conoce más

Ecosur realiza taller participativo sobre el estado de la laguna y las problemáticas de la pesca artesanal en la Ranchería de Topón, Pijijiapan, Chiapas

Ecosur y la Subsecretaría de Inclusión Productiva y Desarrollo Rural formalizan alianza estratégica para el desarrollo rural sustentable

Realizan Primer Encuentro de estudiantes de la MAE y la ENBC ASA nodo Chiapas

Ecosur y AlianzaMX realizan Encuentro sobre Manejo Intercultural del Fuego en la Meseta Comiteca Tojolabal