el colegio de la frontera sur

Skip to main content
Estudiantes realizan verano científico en la Unidad Tapachula

Estudiantes realizan verano científico en la Unidad Tapachula

17 julio, 2017

Seis estudiantes procedentes de diversas universidades del país realizarán su estancia de verano científico con investigadoras e investigadores de la Unidad Tapachula de El Colegio de la Frontera Sur (ECOSUR), esto gracias a la convocatoria del XXVII Verano de Investigación Científica que promueve la Academia Mexicana de Ciencias (AMC) y el Programa Delfín a través del XXII Verano de la Investigación Científica y Tecnológica del Pacífico.

Ambos programas tienen como objetivo promover y facilitar que los estudiantes realicen estancias de investigación en los más prestigiados centros e instituciones de investigación del país, bajo la supervisión y guía de investigadores activos, quienes serán los responsables de introducir a los estudiantes al mundo de la ciencia y la tecnología, participando con ellos en algún proyecto de investigación.

Los estudiantes estarán bajo la orientación de académicos del Departamento de Agricultura, Sociedad y Ambiente. El estudiante Rey López Gasca, del Instituto Tecnológico de Zacapoaxtla, Puebla, con la especialidad de Ingeniería Forestal, estará realizando su estancia con Alfredo Castillo Vera; Fredy Figueroa Ramón, del Instituto Tecnológico Superior de Jesús Carranza, Veracruz, realizará su estancia con Juan Francisco Barrera Gaytán; Yocelyn Berenice Martínez Franco, de la Universidad Autónoma de Aguascalientes de la especialidad en Biología, pasará su estancia científica con Julio César Rojas León; Ana María Maggiani Aguilera y Carlos Sánchez Bastidas, ambos de la Universidad de Guadalajara en Zapopan, Jalisco, se incorporarán al proyecto de José Pablo Liedo Fernández. Con Karina Guillén, investigadora del Departamento de Biotecnología trabajará el estudiante Darien Isaac Martínez Valencia, del Instituto Tecnológico de Tapachula, de la especialidad en Ingeniería Química.

Los estudiantes pasarán alrededor de un mes y medio en las instalaciones de la Unidad Tapachula

Compártenos en tu:

Conoce más

La Academia Nacional de Medicina y Ecosur realizaron homenaje a la trayectoria profesional del Dr. Roberto Gómez Alfaro

Víctor Iván Lopez Paz obtiene el grado de Maestro en Ciencias con la tesis “Distribución altitudinal de luciérnagas (Coleoptera: Lampyridae) en el volcán Tacaná, Chiapas, México”

Gibran Clemente Pérez obtiene el grado de Doctor en Ciencias con la tesis “Interacciones  inter  e  intraespecíficas  de  Coptera haywardi (Hymenoptera:  Diapriidae)  enemigo  natural  de  Anastrepha ludens  (Diptera:  Tephritidae)”

Descubriendo un conejo perdido para la ciencia