el colegio de la frontera sur

Skip to main content
Estudiantes del doctorado en Ciencias de ECOSUR reciben beca Conacyt-OEA-AMEXCID 2020

Estudiantes del doctorado en Ciencias de ECOSUR reciben beca Conacyt-OEA-AMEXCID 2020

5 abril, 2021

Adriana del Valle Alvarado Arcia de Venezuela, Geanina Amaya Rodríguez de Costa Rica, Jesús Omar de la Rocha de Bolivia, Yorlis Gabriela Luna Delgado de Nicaragua, Mildred Fabiola Corona y Oscar Gustavo Martínez de Guatemala, estudiantes del doctorado en Ciencias de ECOSUR, fueron seleccionados para recibir una beca dirigida a ciudadanas y ciudadanos de los Estados Miembros de la OEA para realizar estudios de posgrado en México.

De izquierda a derecha: 1.- Oscar Gustavo Martínez López – Guatemala 2.- Jesús Omar de la Rocha Illanes – Bolivia 3.- Yorlis Gabriela Luna Delgado – Nicaragua 4.- Adriana del Valle Alvarado Arcia – Venezuela 5.- Mildred Fabiola Corona Figueroa – Guatemala 6.- Geanina Amaya Rodríguez – Costa Rica

 

La beca la otorgan la Organización de los Estados Americanos ( OEA ), el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México ( CONACYT ) y la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo ( AMEXCID ), con el apoyo de la Organización Panamericana de la Salud ( OPS ), en el marco del Programa de Alianza de la OEA para Educación y Capacitación (PAEC).

Este programa de becas busca contribuir al mejoramiento de las capacidades científicas y tecnológicas, y a la movilidad de los estudiantes de posgrado en las Américas, lo cual es posible gracias a la promoción del intercambio científico y cultural, la internacionalización y la movilización de estudiantes destacados de las Américas.

Compártenos en tu:

Conoce más

Lesly Paola Martínez Ramírez obtiene grado de Doctora en Ciencias con la tesis “El modelo PROCAMPO (1994-2024): impacto en las prácticas agrícolas, la biodiversidad y la dependencia económica en México”.

Jardín Botánico Regional del Soconusco celebra el Día Internacional de los Jardines Botánicos

Realizan encuentro tres programas alternativos en posgrado

Concluyen proyecto sobre café en Tenejapa con taller de catación