el colegio de la frontera sur

Skip to main content
Trabajo realizado en el marco de PRONAII que coordina ECOSUR gana concurso Innovando Energía

Trabajo realizado en el marco de PRONAII que coordina ECOSUR gana concurso Innovando Energía

1 diciembre, 2023

Convocatoria cerrada

El proyecto de innovación Biocombustibles sólidos elaborados a partir de residuos biomásicos de carpintería y fibras vegetales, que se desarrolla en el marco del PRONAII “Plataforma multi-actor para la democracia energética en Economías Sociales y Solidarias en comunidades urbanas-rurales del Tabasco”, fue galardonado con el primer lugar en la décima edición del Concurso Innovando Energía, que promueve la Secretaría de Desarrollo Energético (SEDENER) del Gobierno del Estado de Tabasco.

En el trabajo premiado —que desarrollaron Javier Ek Pérez, Diana Isabel Burgos Olán y Erick Yair Vidal Mandujano, estudiantes de la carrera de Ingeniería Ambiental de la División Académica de Ciencias Biológicas de la UJAT, con la asesoría de Liliana Pampillón González, profesora investigadora de dicha institución— consiste en el aprovechamiento de materiales orgánicos que desechan carpinterías y artesanos, y que representan  un problema por su acumulación y debido a que comúnmente son quemados, generando gases de efecto invernadero que afectan la salud de la comunidad circundante.

El concurso Innovando Energía está dirigido a estudiantes de instituciones de nivel superior, públicos y privadas, con el propósito de impulsar el talento innovador y creativo, y promover el interés en la ciencia y la tecnología. El proyecto de mencionado participó en la categoría de energías limpias con el tema de adaptación al cambio climático.

El PRONAII “Plataforma” es coordinado por el doctor Hans van der Wal, investigador del Departamento de Agricultura, Sociedad y Ambiente de ECOSUR en la Unidad Villahermosa.

Compártenos en tu:

Conoce a los académicos ECOSUR que participaron en el contenido de esta noticia

Conoce más

Ecosur realiza la quinta edición Juventud ConCiencia, un programa que fomenta las vocaciones científicas

Director de la Reserva de la Biósfera Pantanos de Centla visita la Unidad Villahermosa

Ecosur impulsa la divulgación inclusiva en congreso de comunicación pública de la ciencia

La Cátedra Jan de Vos Ciesas-Ecosur convoca al Premio Jan De Vos a la mejor Tesis de Doctorado