el colegio de la frontera sur

Skip to main content
Estudiantes de la Universidad Popular de la Chontalpa en ECOSUR, Unidad Villahermosa

Estudiantes de la Universidad Popular de la Chontalpa en ECOSUR, Unidad Villahermosa

3 mayo, 2019

Con el objetivo de reforzar aspectos teóricos tratados en clase, así como el conocimiento práctico mediante visitas de estudio, el pasado 27 de mayo jóvenes de la Universidad Popular de la Chontalpa, de la licenciatura de Químico Farmacéutico, Biología e Ingeniería Ambiental visitaron las instalaciones de la Villahermosa de El Colegio de la Frontera Sur (ECOSUR ) en donde encontraron información que abonó a su formación profesional.

Además de conocer las instalaciones, el Plan Ambiental de ECOSUR (PAE) y ver el video institucional, Ulises Rodríguez Robles les impartió una charla sobre “Cambio ambiental global, desarrollo comunitario y ecotecnologías para la autosuficiencia alimentaria en la sustentabilidad de la producción rural”. Además, les habló de las ecotecnologías innovadoras que se están desarrollando en la Unidad, sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y el empoderamiento de la juventud como agentes de cambio. Los invitó a ser pensadores críticos, innovadores y líderes para lograr un mundo sostenible. Para finalizar los visitantes le realizaron una entrevista para conocer más detalles sobre su vida académica y profesional.

Al finalizar se les invitó a visitar la página web para que conozcan lo que ofrecen las unidades regionales de ECOSUR y puedan hacer en ellas estancias de verano científico, así como la posibilidad de considerar hacer residencias, servicio social y estudios de posgrado.

Compártenos en tu:

Conoce más

Lesly Paola Martínez Ramírez obtiene grado de Doctora en Ciencias con la tesis “El modelo PROCAMPO (1994-2024): impacto en las prácticas agrícolas, la biodiversidad y la dependencia económica en México”.

Jardín Botánico Regional del Soconusco celebra el Día Internacional de los Jardines Botánicos

Realizan encuentro tres programas alternativos en posgrado

Concluyen proyecto sobre café en Tenejapa con taller de catación