el colegio de la frontera sur

Skip to main content
Estudiantes de ECOSUR reciben apoyo del programa de becas del ICTI Chiapas

Estudiantes de ECOSUR reciben apoyo del programa de becas del ICTI Chiapas

12 septiembre, 2024

Convocatoria cerrada

Jesús Carmona de la Torre, representante de Vinculación de ECOSUR en la Unidad San Cristóbal, participó en la ceremonia de entrega de becas de tesis que otorga el Instituto de Ciencia, Tecnología e Innovación del Estado de Chiapas (ICTI Chiapas), el pasado 11 de septiembre.

Se entregaron recursos a las personas beneficiarias de los programas “Becas de Tesis de Licenciatura” y “Becas de Tesis de Posgrado”. En este contexto, Edyciel Jordán Alvarado Robledo, estudiante del Doctorado en Ciencias en Ecología y Desarrollo Sustentable de ECOSUR en la Unidad Tapachula, fungió como representante de los becarios y las becarias del programa de tesis de posgrado, y recibió una beca por su destacada investigación titulada Estudio de la diversidad del filo Arthropoda asociado a un relicto de selva alta perennifolia de México a través de metabarcoding.

Por su parte, Pablo Lorenzo Jiménez López, estudiante de la Maestría en Ciencias en Recursos Naturales y Desarrollo Rural de ECOSUR en la Unidad San Cristóbal, recibió apoyo por su tesis Organización y participación comunitaria. El caso de las hijas e hijos de comuneros de Lacanjá Chansayab, aún en desarrollo.

ECOSUR felicita a sus estudiantes por este importante logro, con el cual contribuyen al avance del conocimiento en beneficio de Chiapas, la frontera sur del país, de México y el mundo.

Los premios fueron entregados por Helmer Ferras Coutiño, director general del ICTI Chiapas.

Compártenos en tu:

Conoce a los académicos ECOSUR que participaron en el contenido de esta noticia

Conoce más

La Academia Nacional de Medicina y Ecosur realizaron homenaje a la trayectoria profesional del Dr. Roberto Gómez Alfaro

Víctor Iván Lopez Paz obtiene el grado de Maestro en Ciencias con la tesis “Distribución altitudinal de luciérnagas (Coleoptera: Lampyridae) en el volcán Tacaná, Chiapas, México”

Gibran Clemente Pérez obtiene el grado de Doctor en Ciencias con la tesis “Interacciones  inter  e  intraespecíficas  de  Coptera haywardi (Hymenoptera:  Diapriidae)  enemigo  natural  de  Anastrepha ludens  (Diptera:  Tephritidae)”

Descubriendo un conejo perdido para la ciencia