el colegio de la frontera sur

Skip to main content
Estudiantes de ECOSUR participan en Conversatorio de investigaciones vinculadas con la Red de Reservas del Valle de Jovel

Estudiantes de ECOSUR participan en Conversatorio de investigaciones vinculadas con la Red de Reservas del Valle de Jovel

15 noviembre, 2023

Convocatoria cerrada

Erandi Monroy Hernández, estudiante de la Maestría en Ciencias en Recursos Naturales y Desarrollo Rural y Sergio Salvador Zapata Martínez, estudiante del Doctorado en Ciencias en Ecología y Desarrollo Sustentable, participaron en el Conversatorio de investigaciones vinculadas con la Red de Reservas del Valle de Jovel, en un evento que se celebró en el Museo-Jardín Corazón de Jade en la Ciudad de San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, el pasado 11 de octubre. En esta reunión estuvieron presentes los sectores académico, privado y social. 

Erandi Monroy presentó avances de su proyecto de investigación “Efecto del paisaje sobre la diversidad de plantas, anfibios y reptiles en remanentes boscosos de San Cristóbal de Las Casas, Chiapas”. Con este estudio se busca realzar la importancia de estas zonas boscosas como áreas de conservación de biodiversidad en ambientes fuertemente trasformados por asentamientos humanos, evaluar el efecto de la urbanización sobre estos grupos biológicos y divulgar la importancia de dos grupos de animales poco apreciados y respetados por la sociedad: los anfibios y los reptiles.  

Por su parte, Sergio Zapata habló de su proyecto “Efectos locales y del paisaje sobre la diversidad taxonómica y funcional de avispas parasitoides asociados a huertos urbanos”. En él abordó la importancia de estos insectos benéficos para el control biológico de plagas desde una perspectiva para su conservación en huertos urbanos. El objetivo de esta investigación es conocer cómo el manejo del huerto y la transformación del paisaje alrededor de estos influyen en la diversidad de avispas parasitoides. Al final de la ponencia se visibilizó la importancia de estos organismos y se presentaron los primeros resultados sobre la biodiversidad de parasitoides y sus relaciones ecológicas con otros insectos.  

Ambos estudiantes realizan sus investigaciones con la dirección académica de Susana Maza Villalobos Méndez, investigadora del Departamento de Conservación de la Biodiversidad. 

Compártenos en tu:

Conoce más

Shirley Johanna de la Rosa Belmonte obtiene grado de Maestra en Ciencias con la tesis “Ubicación y caracterización de sitios de disposición final de residuos sólidos urbanos en zonas rurales, a través de herramientas de análisis espacial”.

Cecilia Elizondo, académica de ECOSUR, es elegida como integrante del Panel de Expertos en Seguridad Alimentaria de la ONU

Trabajo realizado en el marco de PRONAII que coordina ECOSUR gana concurso Innovando Energía

Yorlis Gabriela Luna Delgado obtiene el grado de Doctora en Ciencias con la tesis denominada “Maestras abejas: meliponiculturas y mediadores del aprendizaje agroecológico en Nicaragua.”