el colegio de la frontera sur

Skip to main content
Estudiantes de ECOSUR ganan estímulo para proyecto de arte y agroecología

Estudiantes de ECOSUR ganan estímulo para proyecto de arte y agroecología

15 enero, 2021

Diana Lilia Trevilla Espinal e Ivett Peña Azcona, estudiantes del Doctorado en Ciencias en Ecología y Desarrollo Sustentable de ECOSUR, fueron seleccionadas para impulsar el proyecto Bordando saberes y alternativas para la agroecología.

A través de la Coordinación de Difusión Cultural de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y del programa Arte, Ciencia y Tecnologías (ACT), llevarán a cabo durante 2021 un proceso donde confluyen el arte y la agroecología.

Las estudiantes de ECOSUR participaron en la categoría de creación de obras originales de carácter transdiciplinar, y su propuesta fue una de las ocho seleccionadas entre los 330 proyectos concursantes a escala nacional.

La convocatoria destacó que la crisis provocada por la pandemia de la COVID-19 ha puesto en relieve la urgente necesidad de transformar nuestra relación con el mundo y que los problemas complejos que hoy enfrentamos requieren de un enfoque en el que diversas áreas del conocimiento participen con soluciones comunes. Es urgente un diálogo simétrico y mutuamente enriquecedor entre artes, política y ciencias, para explorar caminos hacia un futuro más sustentable.

La confluencia entre el arte y la agroecología es uno de esos caminos que permite imaginar y concretar nuevas maneras de relacionarnos con la tierra, desde una perspectiva que incluya saberes complejos y prácticas situadas.

Diana Trevilla tiene como directora de tesis a la doctora Lorena Soto Pinto e Ivett Peña a los doctores Alejandro Ortega Argueta y a Luis García Barrios.

Compártenos en tu:

Conoce más

Lesly Paola Martínez Ramírez obtiene grado de Doctora en Ciencias con la tesis “El modelo PROCAMPO (1994-2024): impacto en las prácticas agrícolas, la biodiversidad y la dependencia económica en México”.

Jardín Botánico Regional del Soconusco celebra el Día Internacional de los Jardines Botánicos

Realizan encuentro tres programas alternativos en posgrado

Concluyen proyecto sobre café en Tenejapa con taller de catación