el colegio de la frontera sur

Skip to main content
Estudiantes de Ecosur destacan en Simposio Internacional del Carbono

Estudiantes de Ecosur destacan en Simposio Internacional del Carbono

15 octubre, 2025

Convocatoria cerrada

Pauline Santana Pérez y Brenda Ivette Rivera, estudiantes del Laboratorio de Biodiversidad Marina y Cambio Climático (BIOMARCCA) de El Colegio de la Frontera Sur (ECOSUR) en la Unidad Campeche, obtuvieron reconocimientos destacados en el XVI Simposio Internacional del Carbono, celebrado del 8 al 10 de octubre en el Instituto de Geología de la UNAM. El evento, organizado por el Programa Mexicano del Carbono (PMC), reunió a especialistas de diversas instituciones nacionales e internacionales para discutir avances en la investigación sobre el ciclo del carbono.

Pauline Santana Pérez, estudiante de maestría, obtuvo el tercer lugar en el concurso de presentaciones orales con su trabajo titulado “Caracterización del carbono en ecosistemas de pastos marinos en una reserva tropical”. Por su parte, Brenda Ivette Rivera fue galardonada con el primer lugar en la categoría de presentación de cartel a nivel doctorado y posdoctorado, gracias a su investigación “Primeras evidencias de almacenes y emisiones potenciales de carbono en suelo de humedal costero, en la reserva de la Biosfera de los Petenes, Campeche”.

Ambos proyectos fueron desarrollados bajo la dirección de Cristina Montiel González y de Daniel Pech Pool, investigadores del laboratorio de BIOMARCCA, quienes destacaron la importancia de estos estudios para comprender el papel de los ecosistemas costeros en la captura y almacenamiento de carbono, contribuyendo así a la mitigación del cambio climático.

Estos logros reflejan el compromiso y la excelencia académica de los estudiantes de Ecosur, y muestran la consolidación de Ecosur como un referente en la investigación ambiental en México.

Compártenos en tu:

Conoce más

Impulsan la consolidación del Laboratorio de Investigación Científica Interdisciplinaria (Lad-ICI) de la Unidad Villahermosa

Realizan taller “Modos de Vida e Innovación Territorial” con estudiantes de la UNICH-Oxchuc

Georgina Sánchez Ramírez, investigadora de Ecosur, participa en coloquio sobre atención materna y reproductiva organizado por la Universidad de Lausanne

Ecosur y el Colegio de Arquitectos Chiapanecos AC, firman convenio de colaboración