el colegio de la frontera sur

Skip to main content
Estudiante obtiene premio del COQCYT por investigación desarrollada en ECOSUR

Estudiante obtiene premio del COQCYT por investigación desarrollada en ECOSUR

28 febrero, 2022

Gerardo Mauricio Díaz Cab, obtuvo el primer lugar en el 9º Encuentro de Jóvenes Investigadores 2021 con el proyecto Diseño e implementación de un sistema para la administración de imágenes del proyecto Collective View, el cual asesoró el doctor Javier Arellano Verdejo, investigador de ECOSUR en la Unidad Chetumal.

Este proyecto, que fue premiado por el Consejo Quintanarroense de Ciencia y Tecnología COQCYT, nació de la participación que tuvo el estudiante del Tecnológico de José Carrillo Puerto durante tres meses en el proyecto Collective View, que lidera el investigador del departamento académico Observación y Estudio de la Tierra, la Atmósfera y el Océano de ECOSUR.

El proyecto desarrollado por Díaz Cab resulta de gran relevancia para el proyecto Collective View, que realiza el monitoreo del sargazo en las playas de Quintana Roo con el apoyo de la ciudadanía, pues permitirá la administración de las imágenes comparten las personas y que ayudan a identificar el avance del sargazo en distintos puntos.

El estudiante obtuvo su reconocimiento en el congreso nacional que organizó el COQCYT, en el que entre otros temas, las y los estudiantes que participaron con investigadores en 2021 presentaron sus proyectos de investigación.

Compártenos en tu:

Conoce más

La Academia Nacional de Medicina y Ecosur realizaron homenaje a la trayectoria profesional del Dr. Roberto Gómez Alfaro

Víctor Iván Lopez Paz obtiene el grado de Maestro en Ciencias con la tesis “Distribución altitudinal de luciérnagas (Coleoptera: Lampyridae) en el volcán Tacaná, Chiapas, México”

Gibran Clemente Pérez obtiene el grado de Doctor en Ciencias con la tesis “Interacciones  inter  e  intraespecíficas  de  Coptera haywardi (Hymenoptera:  Diapriidae)  enemigo  natural  de  Anastrepha ludens  (Diptera:  Tephritidae)”

Descubriendo un conejo perdido para la ciencia