el colegio de la frontera sur

Skip to main content
Estudiante de ECOSUR recibe beca para incidir en la reducción de emisiones agrícolas de GEI

Estudiante de ECOSUR recibe beca para incidir en la reducción de emisiones agrícolas de GEI

16 diciembre, 2019

Sara S. Valencia Salazar, estudiante del doctorado en Ecología y Desarrollo Sustentable de ECOSUR, recibió una beca de investigación para 2020 de la Alianza Global de Investigación sobre Gases de Efecto Invernadero Agrícola (GRA, por sus siglas en inglés) y el Programa de Investigación del CGIAR (Grupo Consultivo para la Investigación Agrícola Internacional) sobre Cambio Climático, Agricultura y Seguridad Alimentaria.

Desde sus estudios de maestría, en la Universidad Autónoma de Yucatán, Sara ha trabajado estrategias para la mitigación de metano entérico en sistemas ganaderos, y su investigación actual se centra en evaluar el potencial del follaje de árboles y arbustos para la mitigación de metano en sistemas ganaderos del sureste de México. La estudiante de ECOSUR colabora en el colectivo de investigación de Ganadería y Cambio Climático de ECOSUR, y su comité tutorial está integrado por Guillermo Jiménez Ferrer (ECOSUR), Ángel T. Piñeiro Vázquez (ITA-Conkal), José Nahed Toral (ECOSUR) y Juan Kú-Vera (UADY-FMVZ).

Treinta y un científicos de 14 países en desarrollo recibirán este premio de investigación que les brindará la oportunidad de adquirir habilidades técnicas en el manejo de las emisiones agrícolas de gases de efecto invernadero y les abre la puerta a una red internacional de personas expertas que trabajan para reducir los gases de efecto invernadero de la producción de alimentos.

https://globalresearchalliance.org/library/cliff-grads-awardees-2020/

Compártenos en tu:

Conoce más

Lesly Paola Martínez Ramírez obtiene grado de Doctora en Ciencias con la tesis “El modelo PROCAMPO (1994-2024): impacto en las prácticas agrícolas, la biodiversidad y la dependencia económica en México”.

Jardín Botánico Regional del Soconusco celebra el Día Internacional de los Jardines Botánicos

Realizan encuentro tres programas alternativos en posgrado

Concluyen proyecto sobre café en Tenejapa con taller de catación