el colegio de la frontera sur

Skip to main content
Estudiante de Ecosur gana 2º Lugar en Concurso Nacional de Tesis de Doctorado

Estudiante de Ecosur gana 2º Lugar en Concurso Nacional de Tesis de Doctorado

25 noviembre, 2015

María Isabel Saldaña, estudiante graduada del Doctorado en Ciencias en Ecología y Desarrollo Sustentable de la Unidad Villahermosa de Ecosur, ha sido reconocida con el segundo lugar en el Concurso Nacional de Tesis de Doctorado, organizado por la Sociedad Mexicana de Agricultura Sostenible A.C. (Somas) y la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA).

La tesis “Estatus socioeconómico, tecnológico y uso de abonos orgánicos en la producción sustentable de Alpinia purpurata en Tabasco, México”, fue dirigida por Regino Gómez, investigador de la Unidad Villahermosa, y contó con la asesoría de Juan Manuel Pat, investigador de la Unidad Campeche, de José David Álvarez, investigador de la Unidad San Cristóbal, y de Carlos Fredy Ortiz y María del Carmen Rivera, investigadores del Colegio de Postgraduados (Colpos) Tabasco.

El resumen de la tesis menciona que “el uso de fertilizantes químicos en la floricultura ocasiona contaminación del suelo, dependencia tecnológica y altos costos de producción”, por lo que María Isabel Saldaña, a partir de su investigación propone, una alternativa para la producción sustentable de abonos orgánicos, que mejoran las características físicas, químicas y biológicas del suelo.

La entrega del reconocimiento se llevará a cabo en en el marco del 13º Simposio Internacional y 8º Congreso Nacional de Agricultura Sostenible, realizado del 23 al 28 de noviembre en la UAA,  que reúnen a profesores e investigadores de universidades públicas y privadas, de los centros de investigación, pequeñas y medianas empresas, organizaciones no Gubernamentales, asociaciones de productores y personas relacionadas con temas de agricultura sostenible, desarrollo sostenible y sostenibilidad.

 

¡Felicidades!

 

Puedes consultar esta publicación en el Catálogo SIBE:
http://bibliotecasibe.ecosur.mx/sibe/book/000053272

 

Información:  Yadira Ramos
Fotografía:  Jesus Gerardo de las Heras Torres

Compártenos en tu:

Conoce más

ECOSUR contribuye a la conservación de maíces nativos en Campeche

Juan Antonio López Díaz  obtiene el grado de Maestro en Ciencias con la tesis “Odonata (Insecta) del volcán Tacaná, Chiapas, México: Distintividad taxonómica a lo largo de un gradiente de elevación”

ECOSUR se integra a la RED Ecos Chiapas y firma convenio para fortalecer a la Universidad Rosario Castellanos-Unidad Comitán

Secretaria de la SECIHTI visita la Unidad San Cristóbal de ECOSUR