el colegio de la frontera sur

Skip to main content
Estudian variedad taxonómica de las cucarachas en el estado

Estudian variedad taxonómica de las cucarachas en el estado

25 septiembre, 2023

Convocatoria cerrada

Las cucarachas son un grupo de insectos pertenecientes al orden Blattodea. Su alta adaptabilidad les ha permitido colonizar diversos hábitats, siendo especialmente abundantes en las regiones tropicales. Sin embargo, han sido poco estudiadas. El maestro en Ciencias, Martín Domínguez, realizó una revisión exhaustiva de esta especie.

Dada su importancia taxonómica y ecológica, el especialista en Recursos Naturales y Desarrollo Rural de El Colegio de la Frontera Sur (Ecosur) realizó una revisión taxonómica de las cucarachas silvestres de Chiapas en colecciones entomológicas, identificando las áreas que históricamente han tenido un muestreo intensivo.

En su investigación “Diversidad taxonómica de las cucarachas silvestres (Insecta: Blattodea) en Chiapas”, los resultados apuntan que la riqueza de blátidos de Chiapas es aun mayor que la registrada actualmente, y se espera que el número de especies registradas aumente en los próximos años.

De acuerdo con los análisis realizados se obtuvo un 86.9 % de la diversidad esperada y un 54.9 % de la riqueza estimada para Chiapas. También se obtuvo un listado de 93 especies de cucarachas silvestres, una de estas con dos subespecies que comprenden aproximadamente el 50 % de las especies conocidas en el país.

NOTA PUBLICADA EN: https://www.cuartopoder.mx/chiapas/estudian-variedad-taxonomica-de-las-cucarachas-en-el-estado/464817

Compártenos en tu:

Conoce más

Katerine Palacio Ayala, egresada de ECOSUR, es la campeona de las Olimpiadas del Saber COP 16, celebradas en Cali, Colombia

Realizan seminario sobre Efraím Xolocotzi y la Tecnología Agrícola

Entrega de resultados de estudio "Riesgo de inundación en zona sur de SCLC" e inauguración de Exposición fotográfica “La Reina de la Selva: Imágenes de dos siglos”

La Academia Nacional de Medicina y Ecosur realizaron homenaje a la trayectoria profesional del Dr. Roberto Gómez Alfaro