el colegio de la frontera sur

Skip to main content
Estudian fauna milimétrica para detectar contaminación en el Golfo de México

Estudian fauna milimétrica para detectar contaminación en el Golfo de México

12 septiembre, 2016

La científica italiana Francesca Leasi, quien labora en el Instituto Smithsonian, de Estados Unidos, es una de las más importantes expertas en identificación de animales que miden menos de dos milímetros y más de 45 micras, y apoyará a instituciones de México y Estados Unidos para explicar los efectos ecológicos de los derrames petroleros y otros eventos contaminantes en el Golfo de México, por medio de la observación de este grupo biológico microscópico, conocido como meiofauna.

En entrevista con Crónica, después de ofrecer una conferencia magistral en la Semana de Intercambio Académico de El Colegio de la Frontera Sur (ECOSUR) explicó que estos animales extremadamente pequeños son indicadores del estado de salud de los ecosistemas porque tienen bajo potencial de dispersión y se nota inmediatamente el impacto que tiene sobre ellos la contaminación.

 

Ver nota completa

La Crónica de Hoy: http://www.cronica.com.mx/notas/2016/983396.html

 

Compártenos en tu:

Conoce más

MIC Género en ECOSUR

Investigadores de Ecosur participan en el 3er Simposio de Manglares en Retalhuleu, Guatemala

Académicos de Ecosur reciben distinción como Investigadores Nacionales Eméritos

Ecosur realiza la quinta edición Juventud ConCiencia, un programa que fomenta las vocaciones científicas