el colegio de la frontera sur

Skip to main content
Esto es lo que causa la muerte de manatíes en la frontera de Q. Roo

Esto es lo que causa la muerte de manatíes en la frontera de Q. Roo

7 octubre, 2019

Alejandra Carrión/SIPSE
CHETUMAL, Q. Roo.- La elevada mortalidad de los manatíes en la frontera entre México y Belice se debe a la caza furtiva, captura incidental y colisión con embarcaciones, principalmente, dijo la maestra Janneth Padilla, de Ecosur.

Durante el II Simposio de Investigación y Manejo de Manatí, en la División de Ciencias e Ingeniería de Universidad de Quintana Roo (Uqroo), la maestra del Colegio de la Frontera Sur dio que otros factores que inciden en la muerte de estos animales marinos son las enfermedades infecciosas, parasitarias y contaminantes, varamientos por desecación de lagunas, pérdida, degradación y fragmentación del hábitat.

 

LEER NOTA COMPLETA.

NOVEDADES CAMPECHE: https://sipse.com/novedades/manaties-muerte-quintana-roo-frontera-belice-ecosur-346299.html

Compártenos en tu:

Conoce más

Verónica Paredes gana el Premio Latinoamericano y Caribeño de Estudios Fronterizos a las mejores investigaciones de Fronteras

Personal de Ecosur visita la Casa Universitaria del Agua de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT)

Antonio Saldívar participa en el Encuentro Intercultural: Experiencias, retos y desafíos del quehacer educativo en contextos de diversidad cultural

Concluyó el XVI Congreso Internacional de Manejo de Fauna Silvestre en la Amazonía y Latinoamérica (CIMFAUNA) organizado por Ecosur