el colegio de la frontera sur

Skip to main content
Establecen acuerdos institucionales en la 18ª Reunión de la Red PAI CRSS ANUIES

Establecen acuerdos institucionales en la 18ª Reunión de la Red PAI CRSS ANUIES

5 mayo, 2015

Como parte de los compromisos establecidos de la Red de Programas Ambientales de la Región Sur-Sureste de la ANUIES (PAI CRSS ANUIES) se reunieron representantes de las instituciones que la integran, los días 27 y 28 de abril de 2015 en Ecosur Unidad Chetumal.

En esta reunión se establecieron mecanismos de comunicación, capacitación, formación ambiental, diseño de proyectos de colaboración y evaluación de los PAI´s institucionales, así como el intercambio de experiencias para el establecimiento de acuerdos que contribuyan al óptimo cumplimiento de los compromisos de esta Red.

Las instituciones participantes fueron la Universidad Veracruzana (UV), Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH), Instituto Tecnológico de Orizaba (ITO), la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT), la Universidad Autónoma del Carmen (UNACAR), la Universidad del Caribe (UNICARIBE), la Universidad Autónoma de Campeche (UAC), la Universidad de Quintana Roo (UQROO) y Ecosur con representantes de la Unidad Chetumal, San Cristóbal y Villahermosa.

Como resultado de esta reunión se establecieron acuerdos generales entre los que incluyeron encontrar estrategias para que los rectores o directores de las instituciones, que conforman esta Red, brinden mayores apoyos a las y los coordinadores para fortalecer el quehacer que se realiza al interior de las Instituciones de Educación Superior (IES) y Centros de Investigación (CI).

Otro de los acuerdos fue dar impulso a la institucionalización y consolidación de los PAI’s dentro de las mismas para el fortalecimiento mediante la inyección de recursos, infraestructura y estableciendo una estructura operacional como pudiera ser una coordinación y/o Jefatura. También para que los PAI´s puedan tener un peso importarte en las instituciones, al ser congruentes y transversales en el quehacer de las IES y CI.

Esta reunión fue organizada por Nuria Torrescano Valle, responsable del Plan Ambiental de Ecosur (PAEcosur) y las integrantes del PAE de la Unidad Chetumal, Gabriela Zacarías de León, Arely Martínez Arce, Carmen Olivia Rosas Correa y Ligia Serrano Crespo, en coordinación con Silvia Ramos Hernández, coordinadora regional de la Red PAI CRSS ANUIES.

Participaron en la reunión, también, Claudia Brunel, subdirectora de Seguimiento y Planeación Académica y Jesús Carmona, responsable de Laboratorios Institucionales, ambos de Ecosur.

En la clausura de la reunión, Héctor Hernández Arana, director de la Unidad Chetumal, se comprometió a dar los apoyos necesarios para el cumplimiento de los acuerdos establecidos.

 

Fotografía: Mauricio Salgado Acosta

Compártenos en tu:

Conoce más

La Academia Nacional de Medicina y Ecosur realizaron homenaje a la trayectoria profesional del Dr. Roberto Gómez Alfaro

Víctor Iván Lopez Paz obtiene el grado de Maestro en Ciencias con la tesis “Distribución altitudinal de luciérnagas (Coleoptera: Lampyridae) en el volcán Tacaná, Chiapas, México”

Gibran Clemente Pérez obtiene el grado de Doctor en Ciencias con la tesis “Interacciones  inter  e  intraespecíficas  de  Coptera haywardi (Hymenoptera:  Diapriidae)  enemigo  natural  de  Anastrepha ludens  (Diptera:  Tephritidae)”

Descubriendo un conejo perdido para la ciencia