el colegio de la frontera sur

Skip to main content
Especies de Serpientes en Peligro de Extinción

Especies de Serpientes en Peligro de Extinción

3 mayo, 2016

Chetumal, Quintana Roo.- Enlistadas en la Norma Oficial Mexicana alrededor de 20 especies endémicas de la península de Yucatán debido a la sobre explotación y lo vulnerable de sus poblaciones, una de las más amenzadas principalmente por las actividades humanas son las serpientes de cascabel informó el investigador titular en Ecosur, Rogelio Cedeño Vázquez.

Refierió otra de las especies más comunes en la península es la Boa constrictor sin embargo, se encuentra en situación de vulnerabilidad pues es atacada por la población pues pensada como peligrosa, cuando en realidad es inofensiva. Aseguró que es importante que la gente se informe y respete sus hábitats naturales, ya que en un futuro varias especies podrían entrar a la categoría de especies en peligro de extinción e incluso desaparecer.

Ver nota completa:

http://www.noticiascanal10.com/component/k2/item/107776-especies-de-serpientes-en-peligro-de-extinci%C3%B3n.html

Martes 3 de mayo, Publicación en la web, Noticias Peninsulares Canal 10.
Entrevistado: José Rogelio Cedeño Vázquez.

 

Notas relacionadas:

¿Sabías que en Quintana Roo habitan cinco serpientes venenosas? Miércoles 25 de mayo, Publicación en la web, Noticias Peninsulares Canal 10. http://www.noticiascanal10.com/component/k2/item/109294-%C2%BFsab%C3%ADas-que-en-quintana-roo-habitan-cinco-serpientes-venenosas.html

Compártenos en tu:

Conoce más

La Academia Nacional de Medicina y Ecosur realizaron homenaje a la trayectoria profesional del Dr. Roberto Gómez Alfaro

Víctor Iván Lopez Paz obtiene el grado de Maestro en Ciencias con la tesis “Distribución altitudinal de luciérnagas (Coleoptera: Lampyridae) en el volcán Tacaná, Chiapas, México”

Gibran Clemente Pérez obtiene el grado de Doctor en Ciencias con la tesis “Interacciones  inter  e  intraespecíficas  de  Coptera haywardi (Hymenoptera:  Diapriidae)  enemigo  natural  de  Anastrepha ludens  (Diptera:  Tephritidae)”

Descubriendo un conejo perdido para la ciencia