el colegio de la frontera sur

Skip to main content
¡Entre la precarización y la necesidad! Ser repartidor en tiempos del COVID-19 en Chiapas

¡Entre la precarización y la necesidad! Ser repartidor en tiempos del COVID-19 en Chiapas

23 junio, 2020

Iván Francisco Porraz Gómez[1]

Un estudio de la Organización Internacional del Trabajo detalló que una de cada seis personas menores de 29 años y en edad de trabajar ha dejado de hacerlo desde que apareció la COVID-19; aquellos que conservaron sus puestos de trabajo han visto cómo su jornada se reducía en un 23% como media (Animal Politico, 27 de mayo de 2020). Esta es una realidad que viven miles de jóvenes en numerosos estados de México; en Chiapas por ejemplo, los que se dedicaban al sector de servicios turísticos fueron despedidos, otros más se fueron a sus casas sin salario alguno, pero eso sí, bajo la promesa de que sus empleadores les guardarían el puesto de trabajo y volverían a laborar al terminar la contingencia.

 

LEER TEXTO COMPLETO EN CHIAPAS PARALELO:

Compártenos en tu:

Conoce más

Lesly Paola Martínez Ramírez obtiene grado de Doctora en Ciencias con la tesis “El modelo PROCAMPO (1994-2024): impacto en las prácticas agrícolas, la biodiversidad y la dependencia económica en México”.

Jardín Botánico Regional del Soconusco celebra el Día Internacional de los Jardines Botánicos

Realizan encuentro tres programas alternativos en posgrado

Concluyen proyecto sobre café en Tenejapa con taller de catación