el colegio de la frontera sur

Skip to main content
Entre la incertidumbre y la esperanza: las juventudes líderes del cambio para la sostenibilidad de las pesquerías en pequeña escala

Entre la incertidumbre y la esperanza: las juventudes líderes del cambio para la sostenibilidad de las pesquerías en pequeña escala

4 noviembre, 2021

Espinoza-Tenorio, A., R.G. Ehuan-Noh, G.A. Cuevas-Gómez, N.E.
Narchi, D.E. Ramos-Muñoz, F.J. Fernández-Rivera Melo, A. Saldívar-
Moreno, J.A. Zepeda-Domínguez, J.C. Pérez-Jiménez, A. Oliveto-
Andrade, J.Torre. Between uncertainty and hope: Young leaders
as agents of change in sustainable small-scale fisheries. Ambio.
https://doi.org/10.1007/s13280-021-01639-2.

 

El camino hacia la sostenibilidad de la pesca en pequeña escala (PPE) transcurre a través de múltiples procesos de aprendizaje que trascienden generaciones. Por ello, las esperanzas para lograr la sostenibilidad residen en las juventudes y su creciente participación en la toma de decisiones, pues en última instancia ellos y ellas serán las responsables y beneficiadas de los recursos que se aprovechen de forma sostenible.

Nuestro estudio se basa en entrevistas en profundidad con mujeres y hombres, de entre 17-29 años, que destacan por su liderazgo para promover la autoorganización local, hacer cumplir las normas, promover actitudes de conservación, y resolver conflictos. Estas personas jóvenes líderes están a favor de la sostenibilidad de la PPE en México y probablemente serán las y los tomadores de decisiones en un futuro cercano. Las personas entrevistadas y sus familias viven y trabajan en el Pacífico Norte, Golfo de California, Golfo de México y Caribe.

Ellos y ellas son agentes de cambio debido a sus capacidades organizativas y tecnológicas; hoy en día, estas juventudes operan en contextos nuevos y complejos con conocimientos, herramientas y motivaciones diferentes a los de sus antecesores. La mayoría heredaron la pasión por el mar y quieren mejorar y diversificar el sector pesquero. Sin embargo, tienen un legado complicado; deberán decidir si se adaptan, asimilan, enfrentan o niegan el futuro incierto que se les ofrece.

El reto de las organizaciones pesqueras es enfrentar el cambio generacional al integrar a las juventudes en los procesos de planificación, toma de decisiones, aceptar sus cuestionamientos y valorar sus aportes para la continuidad de las pesquerías, y hacerlos copartícipes del éxito de las acciones de conservación. Negar la importancia y conocimiento de las juventudes y de sus estilos de vida agregará más incertidumbre al futuro de la pesca.

 

Te invitamos a leer el artículo completo en:

Espinoza-Tenorio_et_al-2021-Ambio

Entre la incertidumbre y la esperanza juventudes lideres en la pesca (Español) (2nov2021) 1632pm[75539]

Resumen entre la incertidumbre y la esperanza (2nov2021) 1822pm[75541]

Compártenos en tu:

Conoce más

Realizan VII Congreso Mexicano de Ecosistemas de Manglar en Ecosur

Ecosur comparte metodologías participativas para el manejo de cuencas y ecosistemas de manglar

Daniela Díaz Cruz obtiene el grado de Maestra en Ciencias con la tesis “Bioprospección  de  hongos  macroscópicos  para  la  generación  de  nuevos  materiales  textiles”

Realizan foro “Parque Museo La Venta: cultura y naturaleza en un solo espacio”