el colegio de la frontera sur

Skip to main content
En situación de abandono

En situación de abandono

13 abril, 2023

Convocatoria cerrada

En Chiapas, 13 de cada 100 niñas, niños y adolescentes se encuentra laborando y/o en situación de calle.
En el marco del Día Internacional del Niño o Niña en Situación de Calle —que se conmemora cada 12 de abril—, organizaciones como la Red por los Derechos de la Infancia en México (REDIM) y Melel Xojobal, estiman que de los 2.1 millones de niñas, niños y adolescentes de entre 0 y 17 años que habitan en Chiapas, alrededor de 273 mil viven en una condición de trabajo y/o abandono infantil, es decir, 13 de cada 100 menores.
Por lo anterior, y de acuerdo al informe “La infancia cuenta en México”, señalan que hasta el 2020, Chiapas era la tercera entidad con mayor porcentaje de la población infantil y adolescente en situación de trabajo infantil.
Asimismo, investigadores como Lucrecia Magdalena Hernández Pilicastro, de la Universidad Intercultural de Chiapas (Unich); Austreberta Nazar Beultelspacher; y Benito Salvatierra Izaba, del Colegio de la Frontera Sur (Ecosur), exponen en el estudio “Riesgo y vulnerabilidad social en el trabajo infantil femenino en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas”, que las y los infantes que trabajan, lo hacen en un contexto de desprotección legal, tanto aquellos que trabajan vinculados al mercado formal del trabajo, como aquellos que lo hacen en forma independiente (por cuenta propia).

LEE LA NOTA COMPLETA EN https://diariodechiapas.com/metropoli/en-situacion-de-abandono/

Compártenos en tu:

Conoce más

Ecosur realiza la quinta edición Juventud ConCiencia, un programa que fomenta las vocaciones científicas

Director de la Reserva de la Biósfera Pantanos de Centla visita la Unidad Villahermosa

Ecosur impulsa la divulgación inclusiva en congreso de comunicación pública de la ciencia

La Cátedra Jan de Vos Ciesas-Ecosur convoca al Premio Jan De Vos a la mejor Tesis de Doctorado