el colegio de la frontera sur

Skip to main content
Elia López obtiene el grado de Maestra en Ciencias con tesis sobre sobre parque eólicos instalados en Oaxaca

Elia López obtiene el grado de Maestra en Ciencias con tesis sobre sobre parque eólicos instalados en Oaxaca

11 mayo, 2020

Elia Edith López Luiz, estudiante de la Maestría en Ciencias en Recursos Naturales y Desarrollo Rural (Generación 2018 – 2019) en la Unidad San Cristóbal, obtuvo el grado de Maestra en Ciencias el pasado 7 de mayo con la tesis titulada “Procesos espacio-territoriales en el municipio Unión Hidalgo, Oaxaca: un análisis multidimensional (2008-2019)”.

La estudiante, que realizó sus estudios en la orientación Agricultura, Sociedad y Ambiente, mediante su investigación pretendía explicar los cambios en la dinámica territorial y los procesos de desterritorialización-reterritorialización, desde la teoría de los sistemas complejos, para comprender la interrelación entre las variables y los actores que influyen en la disputa por el dominio del territorio del municipio de Unión Hidalgo, Oaxaca, donde se instalaron dos parques eólicos que dieron lugar a nuevas configuraciones espaciales, la emergencia de agrupaciones que participan en la defensa del territorio frente a empresas eólicas y la aparición de grupos de propietarios y sindicatos que promueven la entrada de estos megaproyectos. La investigación se abordó desde un enfoque cualitativo y los métodos que se utilizaron para abordar los objetivos fueron la cartografía participativa hecha por los habitantes del municipio, entrevistas semiestructurada dirigidas a comuneros, propietarios y habitantes de otros sectores de la comunidad, como campesinos, ganaderos, palmeros y tejedoras de cinta.

Con la información recabada en campo, Elia encontró que los parques eólicos generan cambios en la dinámica espacial, en la apropiación del espacio, la organización social y la dinámica de la economía local; elementos que están conectados entre sí por relaciones sistémicas que se tejen de manera directa e indirecta. El estudio resalta la importancia de la visión de los actores para entender y analizar el territorio, pues son ellos quienes participan en este, lo organizan y lo definen.

El Consejo Tutelar estuvo conformado por Carla Beatriz Zamora Lomelí (directora de tesis), Erin Ingrid Jane Estrada Lugo (asesora) y Francisco Guízar Vázquez Jr. (asesor); los sinodales fueron  Darío Alejandro Navarrete Gutiérrez, Héctor Sergio Cortina Villar y Miguel Ángel Castillo Santiago.

Elia es la segunda estudiante de ECOSUR que realiza su examen mediante videoconferencia debido a la situación de contingencia que enfrentamos por la presencia de COVID-19.

El examen se puede ver en el siguiente enlace:

https://ecosur365p-my.sharepoint.com/:v:/g/personal/sucarpio_ecosur_mx/Edk1ZYcqoglEttGtMTLQ4yABqqiDPtAaf6HfDQfs5Gt1bw?e=yTLNEf

 

Compártenos en tu:

Conoce más

La Academia Nacional de Medicina y Ecosur realizaron homenaje a la trayectoria profesional del Dr. Roberto Gómez Alfaro

Víctor Iván Lopez Paz obtiene el grado de Maestro en Ciencias con la tesis “Distribución altitudinal de luciérnagas (Coleoptera: Lampyridae) en el volcán Tacaná, Chiapas, México”

Gibran Clemente Pérez obtiene el grado de Doctor en Ciencias con la tesis “Interacciones  inter  e  intraespecíficas  de  Coptera haywardi (Hymenoptera:  Diapriidae)  enemigo  natural  de  Anastrepha ludens  (Diptera:  Tephritidae)”

Descubriendo un conejo perdido para la ciencia