el colegio de la frontera sur

Skip to main content
El mundo se está quedando sin abejas y eso es muy preocupante

El mundo se está quedando sin abejas y eso es muy preocupante

22 octubre, 2018

(ANSA) – Al menos 24 millones de abejas murieron entre agosto y septiembrepasados, en la Península de Yucatán sureste de México, uno de los principales productores de miel del país, lo que encendió las alarmas entre los productores y las autoridades.

Rémy Vandame, investigador de El Colegio de la Frontera Sur (ECOSUR), declaró que la aplicación de plaguicidas acarrea diversos impactos no visibles en la inmunidad de las abejas. Los agrotóxicos dañan también a las abejas nativas, como las meliponas que habitan las selvas de la región, conocidas por su importante labor de polinizar.

Nota completa:

El Intransigente. https://www.elintransigente.com/mundo/2018/10/22/el-mundo-se-esta-quedando-sin-abejas-eso-es-muy-preocupante-518645.html

Compártenos en tu:

Conoce más

La Cátedra Jan de Vos Ciesas-Ecosur convoca al Premio Jan De Vos a la mejor Tesis de Doctorado

Ecosur participa en la Primera Jornada de las Juntas de Gobierno 2025 de Centros Públicos de Investigación de la Secihti

Ecosur y CICY fortalecen alianza con convenio para impulsar el desarrollo regional

Concluyen curso "Colaboratorio Red de suelos, agua y biotecnología en los agroecosistemas"