el colegio de la frontera sur

Skip to main content
El manglar de Tajamar es recuperable si se deja crecer: científico de Ecosur

El manglar de Tajamar es recuperable si se deja crecer: científico de Ecosur

5 febrero, 2016

Agencia ID.- Juan Jacobo Schmitter-Soto, investigador del Departamento de Sistemática y Ecología Acuática, en entrevista sobre el caso del manglar de Tajamar, precisó que es posible recuperarlo si se deja que vuelva a crecer, aunque pueda tardar décadas.

Schmitter-Soto indicó que la protección de manglares debe ser prioridad porque proporcionan servicios ambientales y recursos naturales a la población.

“A largo plazo un manglar vale más que una zona turística, o lo que se quiera construir, porque va directo al beneficio humano y a la integridad ecológica del ambiente, tanto tierra adentro como en la costa”.

Ver nota completa:
http://www.invdes.com.mx/ciencia-mobil/10362-el-manglar-de-tajamar-es-recuperable-si-se-deja-crecer-cientifico-de-ecosur

Notas de otros medios:

El manglar de Tajamar es recuperable si se deja crecer: científico de ECOSUR: http://bitacora.ingenet.com.mx/2016/02/el-manglar-de-tajamar-es-recuperable-si-se-deja-crecer-cientifico-de-ecosur/

Schmitter-Soto científico de ECOSUR asegura que manglar de Tajamar es recuperable si se deja crecer: http://www.noticanarias.com/2016/02/04/schmitter-soto-cientifico-de-ecosur-asegura-que-manglar-de-tajamar-es-recuperable-si-se-deja-crecer/

 

Compártenos en tu:

Conoce más

Ecosur realiza la quinta edición Juventud ConCiencia, un programa que fomenta las vocaciones científicas

Director de la Reserva de la Biósfera Pantanos de Centla visita la Unidad Villahermosa

Ecosur impulsa la divulgación inclusiva en congreso de comunicación pública de la ciencia

La Cátedra Jan de Vos Ciesas-Ecosur convoca al Premio Jan De Vos a la mejor Tesis de Doctorado