el colegio de la frontera sur

Skip to main content
El manatí y los niños

El manatí y los niños

24 agosto, 2016

Diario de Xalapa. El manatí es un mamífero acuático de sangre caliente que respira aire a través de sus pulmones, tiene pelo y amamanta a sus crías con leche producida en las glándulas mamarias de la madre. Es el único mamífero herbívoro totalmente acuático, lo que quiere decir que come principalmente plantas como mangle, pastos marinos, algas y lirios, pero también los pastos de las orillas de los ríos y lagunas, por esta razón se le conoce como vaca marina.

Libro El Manatí y los niños Diario Xalapa 2016

*Texto e ilustraciones extraídos de Dibujos y cuentos. Los niños y el manatí (2014), editado por El Colegio de la Frontera Sur (ECOSUR), Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), Programa de Conservación de Especies en Riesgo (PROCER), Programa de Acción para la Conservación de la Especie Manatí (PACE-Manatí) y Benjamín Morales Vela. **Instituto de Investigaciones Biológicas-UV. Correo: bcortina@uv.mx ***Proyecto Evaluación y Manejo Integrado del Gran Ecosistema Marino del Golfo de México.

Compártenos en tu:

Conoce más

Lesly Paola Martínez Ramírez obtiene grado de Doctora en Ciencias con la tesis “El modelo PROCAMPO (1994-2024): impacto en las prácticas agrícolas, la biodiversidad y la dependencia económica en México”.

Jardín Botánico Regional del Soconusco celebra el Día Internacional de los Jardines Botánicos

Realizan encuentro tres programas alternativos en posgrado

Concluyen proyecto sobre café en Tenejapa con taller de catación