
Procesamiento de imágenes satelitales y aéreas con software libre QGIS
Objetivo de aprendizaje: Fortalecer los conocimientos y habilidades de los participantes para la interpretación, corrección y análisis de imágenes aéreas y satelitales a través de los Sistema de Información Geográfica usando software libre QGIS.
Contenido Temático
Unidad I
Fundamentos básicos de la Teledetección.
Plataformas gratuitas para descarga de productos Landsat y Sentinel.
Filtros de búsqueda y corrección radiométrica y atmosférica de imágenes.
Técnicas de esmascaramiento de nubes.
Preprocesamiento de imágenes Landsat y Sentinel.
Configuración de juego de bandas y herramientas de configuración de longitudes de onda.
Técnicas de mejoramiento de resolución espacial para Landsat y Sentinel.
Combinaciones de bandas para el análisis de la superficie terrestre.
Unidad II
Calculadora de bandas para la creación de Índices Espectrales Landsat y Sentinel (NDVI, GNDVI, EVI, NDMI, SAVI, NDWI).
Complementos para determinación de índices espectrales.
Trabajando con firmas espectrales, valores umbrales y creación de ROI múltiples.
Análisis estadístico de bandas: Clustering, PCA y Random Forest.
Procesamiento básico con imágenes aéreas a partir de Drones.
Unidad III
Clasificación de imágenes Landsat y Sentinel.
Clasificación supervisada y no supervisada.
Métodos de validación estadística de clasificaciones de imágenes.
Perfil de ingreso
Dirigido a profesionales y estudiantes universitarios interesados en el manejo de imágenes aéreas y satelitales con software libre QGIS.
Perfil de egreso
Al final del curso los estudiantes aprenderán a:• Visualizar, corregir, procesar y, analizar imágenes satelitales Landsat, Sentinel, así como imágenes aéreas obtenidas por Sistemas de Aeronaves Pilotadas a Distancia (Drones).• Realizar composiciones de bandas multiespectrales y aplicaciones prácticas.• Calcular índices espectrales para Landsat y Sentinel (NDVI, GNDVI, EVI, NDMI, SAVI, NDWI), y análisis estadístico de imágenes.• Aplicar y validar metodologías de clasificación supervisada y no supervisada de imágenes satelitales y Aéreas.
Personal académico que imparte
Área académica organizadora: Departamento de Ciencias de la Sustentabilidad - Biotecnología Ambiental
Solicitar información de este programa
Contacto
Dr. Joan Alberto Sánchez Sánchez. jasanchez@ecosur.mx Tel. móvil 9838369442 Tel. oficina 9838350440 ext. 4910