
Escritura de textos científicos utilizando LaTeX
Objetivo de aprendizaje: Aprender a crear documentos cientificos empleando el lenguaje de marcado LaTeX mediante el uso de la plataforma de desarrollo colaborativo Overleaf.
Contenido Temático
Día 1
1. Introducción
1.1. Que es LaTeX
1.2. Que necesito para usar LaTeX
1.3. Que es la plataforma OverLeaf
1.4. Mi primer documento en LaTeX
Día 2
2. Organización del documento
2.1. Datos en el preámbulo
2.2. Maketitle
2.3. Partes, capítulos, secciones, subsecciones
2.4. Práctica
Día 3
3. Manejo de texto
3.1. Acentos y caracteres especiales
3.2. Tamaño de letra
3.3. Alineación
3.4. Formato de letra
3.5. Práctica
Día 4
4. Matemáticas
4.1. Modo en línea y modo de despliegue
4.2. Creación de ecuaciones simples
4.3. Creación de ecuaciones complejas
4.4. Símbolos
4.5. Práctica
Día 5
5. Listas
5.1. Viñetas
5.2. Enumeradas
5.3. Práctica
Día 6
6. Tablas
6.1. Diseño de tablas
6.2. Práctica
Día 7
7. Imágenes
7.1. Introducción a los tipos de imágenes
7.2. Inclusión de imágenes
7.3. Práctica
Día 8
8. Referencias
8.1. BibiTeX
8.2. Etiquetas
8.3. Citas
8.4. Práctica
Día 9
9. Uso de plantillas con LaTeX
9.1. Que son las plantillas
9.2. Donde obtener plantillas
9.3. Estructura de las plantillas
9.4. Como crear un proyecto usando plantillas
9.5. Práctica
Día 10
9. Evaluación
9.1. Evaluación final
Perfil de ingreso
Personal tecnico y estudiantes de las áreas de recursos naturales, informática, economía, geografía, arquitectura, gestión municipal, ordenamiento territorial, ingenierías civil, ambiental y otras afines.
Perfil de egreso
Al final del curso los estudiantes serán capaces de:1) Entender y comprender la importancia del lenguaje LaTeX2) Conocer las ventajas de la plataforma de desarrollo colaborativo Overleaf3) Comunicar de manera efectiva ideas a través de el lenguaje de modelado LaTeX4) Desarrollar las competencias básicas para el uso de la plataforma colaborativa Overleaf para la escritura de documentos científicos utilizando LaTeX
Personal académico que imparte
Área académica organizadora: Departamento de Observación y Estudio de la Tierra, la Atmósfera y el Océano - Analítica Espacial y Ciencia de Datos
Solicitar información de este programa
Contacto
Dr. Javier Arellano Verdejo (javier.arellano@ecosur.mx) Dr. Hugo Enrique Lazcano Hernández (hlazcanoh@ecosur.mx) Departamento de Observación y Estudio de la Tierra la Atmosfera y el Océano Grupo Académico de Analítica Espacial y Ciencia de Datos