
Diseño de entornos virtuales de aprendizaje aplicados a la enseñanza presencial. 1er. paso: definir objetivos
Objetivo de aprendizaje: Objetivo general del taller: Conocer los procesos requeridos para la implementación de un entorno virtual de aprendizaje para uso en la enseñanza presencial, partiendo de identificación de objetivos, propósitos o competencias del nuevo EVA para su uso en la enseñanza presencial. Objetivos específicos: -Practicar la correcta redacción y componentes (verbo, saber, medición y resultado) de un objetivo, propósito y competencia de aprendizaje, aplicados a su práctica y nivel de enseñanza educativa. -Enlistar los elementos de una guía, cuadernillo y manual didáctico del nuevo curso, de acuerdo con la fuente definida por el instructor, como base para el futuro nuevo EVA para su uso en la enseñanza presencial. -Conocer los elementos de calidad necesarios a tomar en cuenta para la implementación de un EVA aplicado a la presencialidad para repensar la estructura de la nueva guía cuadernillo o manual didáctico, que será la base de construcción del nuevo para su uso en la enseñanza presencial.
Contenido Temático
EL TALLER SE DIVIDE EN TRES MOMENTOS:
-Del 18 al 20 de noviembre: Fase de lecturas. El personal participante deberá invertir al menos 2 horas de dedicación para lectura.
-El 21 al 22 de noviembre: Fase de video conferencias, de 16:00 a 18:00 horas. Se requiere de la asistencia en ambas sesiones.
-El 23 al 24 de noviembre: Fase de envío de producto o tarea.
TEMAS DE LA ETAPA DE LECTURA PREVIA (18 al 20 de noviembre)
-Modelos, modalidades y componentes de educación a distancia.
-Concepto de diseño instruccional.
-Competencias y roles docentes para la enseñanza en línea.
-Elementos de la guía, cuadernillo o manual didáctico.
TEMAS DE LA ETAPA A DISTANCIA POR VIDEO CONFERENCIA (21 Y 22 DE NOVIEMBRE DE 16 A 18 HORAS):
-Generalidades educación en línea y mixta.
-Estructura y sintaxis de objetivos de aprendizaje, propósitos o competencias.
-Elementos de una guía, cuadernillo o manual didáctico.
-Elementos de calidad de un EVA.
Becas del 100% a personal docente de todos los niveles.
Perfil de ingreso
Personal docente de diversos niveles educativos. Becas del 100% a personal docente de todos los niveles (completamente gratuito a personal docente).
Perfil de egreso
Las personas participantes aprenderán a definir objetivos, propósitos o competencias de aprendizaje, podrán enlistar los elementos de una guía, cuadernillo o manual didáctico, y conocerán los estándares de calidad de un entorno virtual de aprendizaje aplicado a la enseñanza presencial. ACREDITACIÓN, forma de evaluación y beneficios: evaluación diagnóstica (10%), participación sincrónica en las dos sesiones por video conferencia (40%), aprobación formativa y entrega de producto en tiempo y forma (50%). Se emite constancia por El colegio de la Frontera Sur con valor curricular de 8 horas. El registro incluye copia digital de libro: CÓMO MIGRAR UN CURSO PRESENCIAL A LA MODALIDAD EN LÍNEA para la realización de lecturas previas a las sesiones por video conferencia.
Personal académico que imparte
Área académica organizadora: Coordinación de Educación Continua
Solicitar información de este programa
Contacto
Mdeva. Diego Martín Díaz Bonifaz (ddiaz@ecosur.mx) Area de Educación Continua de ECOSUR.