el colegio de la frontera sur

Skip to main content
Ecosur y UIET impulsarán acciones académicas conjuntas

Ecosur y UIET impulsarán acciones académicas conjuntas

26 noviembre, 2015

El Colegio de la Frontera Sur (Ecosur) y la Universidad Intercultural del Estado de Tabasco (UIET), firmaron el 20 de noviembre un convenio para impulsar acciones en el campo académico, científico, cultural, tecnológico, de la medicina tradicional, y herbolaria china.

Mario González Espinosa, director general de Ecosur, y Adela Méndez Martínez, rectora de la UIET, firmaron el convenio, al que darán seguimiento Johannes Cornelius Van der Wal, director de la Unidad Villahermosa de Ecosur, y Ulises Contreras Castillo, jefe del Departamento de Vinculación Social y Extensión Universitaria de la UIET.

Entre los alcances de este convenio se encuentran movilidad estudiantil; intercambio de personal académico para participar en cursos, talleres, seminarios, conferencias, simposios, encuentros y mesas redondas que realicen ambas instituciones, en lo cultural, científico, tecnológico, médico y de mutuo apoyo y para apoyar programas y proyectos de investigación; así como intercambio de profesorado por periodos cortos para contribuir a la consolidación de programas de entrenamiento de alta calidad para recursos humanos.

También establece las bases para el intercambio de material bibliográfico y audiovisual, información científica y tecnológica, acceso a bancos de datos e información relacionada con proyectos conjuntos; favorecer el intercambio de estudiantes de pregrado o posgrado con prácticas profesionales y actividades de servicio social, de acuerdo con los programas ofrecidos por cada una de las instituciones participantes.

El evento protocolario se dio al finalizar la presentación del libro “Montañas, pueblos y agua. Dimensiones y realidades de la cuenca del Grijlava”, en el auditorio Manuel Sánchez Mármol del Instituto Juárez de la UJAT, al que acudieron personalidades del ámbito académico, funcionarios de gobierno y público en general que atestiguó la rúbrica del documento.

 

Información y Fotografía: Alberto Reyes

Compártenos en tu:

Conoce más

Daniela Díaz Cruz obtiene el grado de Maestra en Ciencias con la tesis “Bioprospección  de  hongos  macroscópicos  para  la  generación  de  nuevos  materiales  textiles”

Realizan foro “Parque Museo La Venta: cultura y naturaleza en un solo espacio”

Concluye el curso "La microbiología para generar innovaciones agroecológicas" en Tabasco

Destaca participación de integrantes de Ecosur en el 15º Congreso Nacional de la AMER