el colegio de la frontera sur

Skip to main content
ECOSUR y Protección Civil de Tabasco, firman convenio de colaboración

ECOSUR y Protección Civil de Tabasco, firman convenio de colaboración

21 abril, 2022

Este 21 de abril, El Colegio de la Frontera Sur (ECOSUR) y el Instituto de Protección Civil del Estado de Tabasco (IPCET) firmaron un convenio de colaboración con el objetivo de coadyuvar  y sentar bases en materia de investigación, desarrollo tecnológico, difusión del conocimiento y especialmente para la formación de capital humano. Con ello se generarán experiencias que contribuyan a presentar alternativas ante la problemática ambiental, ecológica y de desarrollo social en las áreas de interés común.

Entre los alcances del convenio firmado por la doctora María del Carmen Pozo de la Tijera, directora general de ECOSUR y el ingeniero Mauro Winzig Negrín, coordinador general del IPCET, destacan la promoción de una cultura de Gestión Integral del Riesgo y la Protección Civil; el intercambio de personal académico y administrativo para participar en la impartición de cursos, talleres, seminarios y estancias de investigación científica y tecnológica, así como la elaboración de programas de estudios en materia de Gestión Integral del Riesgo y Protección Civil.

Asimismo abarcara la realización de prácticas y simulacros en ECOSUR para una efectiva respuesta ante diversos tipos de desastres (sismos, inundaciones, incendios u otros fenómenos hidrometeorológicos); el intercambio de experiencias en áreas de interés común para fortalecer la investigación y la difusión cultural en materia de prevención de riesgos y protección civil; y conjuntar acciones en general para la integración o elaboración de atlas de peligros y de riesgos de los municipios y estado.

En este acto protocolario estuvieron presentes por ECOSUR la doctora Alma Beatriz Grajeda Jiménez, coordinadora general de Vinculación e Innovación, y los doctores Rodimiro Ramos Reyes, coordinador de la Unidad Villahermosa y Everardo Barba Macías, coordinador general académico. Por el IPCET asistieron el licenciado Óscar Alejandro Jiménez Ramos, encargado del Despacho de la Unidad de Apoyo Jurídico, y la licenciada Yajaira Rodríguez Méndez, directora de Gestión Integral del Riesgo.

Compártenos en tu:

Conoce más

La Academia Nacional de Medicina y Ecosur realizaron homenaje a la trayectoria profesional del Dr. Roberto Gómez Alfaro

Víctor Iván Lopez Paz obtiene el grado de Maestro en Ciencias con la tesis “Distribución altitudinal de luciérnagas (Coleoptera: Lampyridae) en el volcán Tacaná, Chiapas, México”

Gibran Clemente Pérez obtiene el grado de Doctor en Ciencias con la tesis “Interacciones  inter  e  intraespecíficas  de  Coptera haywardi (Hymenoptera:  Diapriidae)  enemigo  natural  de  Anastrepha ludens  (Diptera:  Tephritidae)”

Descubriendo un conejo perdido para la ciencia