el colegio de la frontera sur

Skip to main content
Ecosur y NOAA en búsqueda de larvas de atún rojo

Ecosur y NOAA en búsqueda de larvas de atún rojo

2 mayo, 2016

Chetumal, Chetumal, Q. Roo.- Investigadores de Ecosur colaboran con la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) en la búsqueda de larvas de atún rojo, una especie que actualmente es sobreexplotada y que mantiene un alto valor económico, informó el científico Eloy Sosa Cordero, quien destacó que durante los viajes a bordo de un crucero oceanográfico se han recogido 67 larvas con un tamaño menor a los 5 milímetros.

Los científicos han desarrollado varias hipótesis como que sólo los atunes rojos, de alrededor de 500 libras (226,8 kilogramos), migran a la zona de reproducción del Golfo de México y después nadan a través de la vertiente del mar rápidamente hacia zonas de alimentación en el norte.

Ver nota completa:

http://www.noticiascanal10.com/component/k2/item/107685-ecosur-y-noaa-en-b%C3%BAsqueda-de-larvas-de-at%C3%BAn-rojo.html

Lunes 2 de mayo, Publicación en la web, Noticias Peninsulares Canal 10.

Conferencia de Prensa: Dr. Felipe Eloy Sosa Cordero, M. C. Lourdes Vázquez Yeomans, Dra. Laura Carrillo Bibriezca.

Compártenos en tu:

Conoce más

Impulsan la consolidación del Laboratorio de Investigación Científica Interdisciplinaria (Lad-ICI) de la Unidad Villahermosa

Realizan taller “Modos de Vida e Innovación Territorial” con estudiantes de la UNICH-Oxchuc

Georgina Sánchez Ramírez, investigadora de Ecosur, participa en coloquio sobre atención materna y reproductiva organizado por la Universidad de Lausanne

Ecosur y el Colegio de Arquitectos Chiapanecos AC, firman convenio de colaboración