el colegio de la frontera sur

Skip to main content
ECOSUR y la CONANP-Región Península de Yucatán y Caribe Mexicano firman convenio de colaboración

ECOSUR y la CONANP-Región Península de Yucatán y Caribe Mexicano firman convenio de colaboración

6 abril, 2018

El Colegio de la Frontera Sur (ECOSUR) y la Comisión Nacional  de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), a través de la Dirección Regional Península de Yucatán y Caribe Mexicano, firmaron un convenio de colaboración con el objetivo de desarrollar actividades tendientes a la conservación, preservación, protección y restauración de los ecosistemas y su biodiversidad dentro de las áreas naturales protegidas de competencia de la federación, regiones prioritarias de la conservación y sitios Ramsar de la región de la Península de Yucatán y Caribe Mexicano de la CONANP.

En la firma del convenio realizado el pasado 6 de abril, en la localidad de Xpujil, Calakmul, Campeche estuvieron presentes por parte de ECOSUR, el doctor Mario González Espinosa, director general; por la Unidad Campeche, los doctores José Armando Alayón Gamboa, director de la Unidad, Alejandro Morón Ríos, coordinador del Departamento de Conservación de la Biodiversidad, y la maestra Luvia Padilla Rebolledo, coordinadora de Vinculación; por la Unidad Chetumal, la doctora Nuria Torrescano Valle, directora de Unidad y el biólogo Enrique Escobedo Cabrera, coordinador de Vinculación.

Asimismo, asistieron el biólogo Francisco Ricardo Gómez Lozano, director regional Península de Yucatán y Caribe Mexicano de la CONANP, el ingeniero José Adalberto Zuñiga Morales, director de la Reserva de la biósfera de Calakmul, así como autoridades locales y estatales del gobierno de Campeche.

Durante el  evento protocolario el  doctor Mario González Espinosa mencionó que ECOSUR lleva muchos años trabajando en colaboración con el gobierno y la sociedad en Calakmul, y que la institución tiene el mandato de contribuir al desarrollo sustentable en el sureste mexicano, la frontera sur, con los países vecinos de Guatemala y Belice, y que este convenio brinda a ECOSUR la oportunidad de seguir contribuyendo al conocimiento de las capacidades locales y la formación de recursos humanos para lograr el bienestar en las comunidades.

En dicho evento se hicieron entrega de constancias a diez comunidades del municipio de Calakmul, que de manera voluntaria incorporaron su territorio a diferentes estrategias de conservación.

 

Compártenos en tu:

Conoce más

Ecosur realiza la quinta edición Juventud ConCiencia, un programa que fomenta las vocaciones científicas

Director de la Reserva de la Biósfera Pantanos de Centla visita la Unidad Villahermosa

Ecosur impulsa la divulgación inclusiva en congreso de comunicación pública de la ciencia

La Cátedra Jan de Vos Ciesas-Ecosur convoca al Premio Jan De Vos a la mejor Tesis de Doctorado