el colegio de la frontera sur

Skip to main content
ECOSUR y EDES firman contrato de colaboración

ECOSUR y EDES firman contrato de colaboración

13 febrero, 2018

El Colegio de la Frontera Sur (ECOSUR) y Energía de Síntesis, SAPI de C.V., (EDES) firmaron un contrato de colaboración el 2 de febrero en las instalaciones de la Unidad San Cristóbal de ECOSUR.

EDES es una empresa mexicana, dedicada principalmente a utilizar recursos naturales para transformarlos en energía limpia renovable para contribuir a disminuir el calentamiento global que el planeta está sufriendo, a través del desarrollo, operación y mantenimiento de proyectos hidroeléctricos y de plantas termoeléctricas –energía renovable–, productos agroindustriales y biocombustibles líquidos.

El objeto del contrato es que ECOSUR brinde consultoría para el desarrollo de sustratos de alta calidad a partir de la fibra de coco y residuos de café, entre otros ingredientes, para la germinación de semillas de cultivos agrícolas diversos. Asimismo, caracterizar físico-químicamente los sustratos elaborados para generar la información de fertilidad y características para su comercialización.

En la firma del contrato estuvieron presentes Jesús Mazariegos Aguilar, director de administración de ECOSUR y Jesús Carmona de la Torre, responsable de Laboratorios Institucionales de ECOSUR, y por parte de EDES, Marciano Sánchez González, representante legal.

En fechas próximas se firmará un segundo contrato, que tendrá por objetivo que ECOSUR brinde consultoría para diseñar un proceso innovador para elaborar alimentos dirigidos a la población de deportistas, personas veganas, personas vegetarianas, y aquellas personas que desean controlar su peso, o que no digieren el gluten o celiacos, utilizando la pasta de copra de coco enriquecida con ingredientes con alto valor nutrimental.

 

 

Marciano Sánchez González, representante legal de Energía de Síntesis, SAPI de C.V., (EDES)

 

Jesús Mazariegos Aguilar, director de administración de ECOSUR

 

Jesús Carmona de la Torre, responsable de Laboratorios Institucionales de ECOSUR

Compártenos en tu:

Conoce más

Ecosur realiza la quinta edición Juventud ConCiencia, un programa que fomenta las vocaciones científicas

Director de la Reserva de la Biósfera Pantanos de Centla visita la Unidad Villahermosa

Ecosur impulsa la divulgación inclusiva en congreso de comunicación pública de la ciencia

La Cátedra Jan de Vos Ciesas-Ecosur convoca al Premio Jan De Vos a la mejor Tesis de Doctorado