el colegio de la frontera sur

Skip to main content
ECOSUR y CATIE firman convenio de colaboración

ECOSUR y CATIE firman convenio de colaboración

29 octubre, 2020

 

María del Carmen Pozo de la Tijera, directora general de El Colegio de la Frontera Sur (ECOSUR) y Muhammad Ibrahim, director general del Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE) firmaron un convenio de colaboración académica, científica y tecnológica este 29 de octubre.

El CATIE, con sede en Costa Rica, es un centro regional dedicado a la investigación y la enseñanza de posgrado en agricultura, manejo, conservación y uso sostenible de los recursos naturales, por lo que esta institución y ECOSUR comparten intereses en común, pues la misión de ECOSUR es contribuir al desarrollo sustentable de la frontera sur de México, Centroamérica y el Caribe a través de la generación de conocimientos, la formación de recursos humanos y la vinculación desde las ciencias sociales y naturales.

El convenio establece realizar conjuntamente actividades que permitan conseguir el máximo desarrollo en la formación y especialización de recursos humanos; investigaciones conjuntas; desarrollo tecnológico y académico; intercambio de información; así como asesoría técnica o académica y publicaciones en los campos afines de interés para ambas instituciones.

Los directivos de ambas instituciones designaron a Yuri Peña Ramírez, investigador de ECOSUR, y a Claudia Janeth Sepúlveda López, investigadora del CATIE, como responsables del segumiento de dicho convenio.

Por parte del CATIE asistieron, Roberto Quiroz, decano de la Escuela de Posgrado del CATIE; Jorge Faustino, director de Proyección Externa y Alianzas Globales del Centro; Claudia Sepúlveda, enlace del CATIE en México y líder de la Unidad de Ganadería y Manejo del Ambiente; y Edwin Pérez, coordinador local del proyecto BioPaSOS en Campeche. Por parte de ECOSUR estuvieron presentes en el acto, Everardo Barba Macías, coordinador general académico; Alma Beatriz Grajera Jiménez, coordinadora general de Vinculación e Innovación; Daniel Pech Pool, coordinador de la Unidad Campeche; Yuri Jorge Jesús Peña Ramírez, investigador titular, Natalia Ysabel Labrín Sotomayor, técnica titular y Luvia Padilla Rebolledo, responsable de Vinculación, los tres adscritos a la Unidad Campeche de ECOSUR y Rosario Domínguez Oseguera, responsable de Convenios y Contratos.

Compártenos en tu:

Conoce más

La Academia Nacional de Medicina y Ecosur realizaron homenaje a la trayectoria profesional del Dr. Roberto Gómez Alfaro

Víctor Iván Lopez Paz obtiene el grado de Maestro en Ciencias con la tesis “Distribución altitudinal de luciérnagas (Coleoptera: Lampyridae) en el volcán Tacaná, Chiapas, México”

Gibran Clemente Pérez obtiene el grado de Doctor en Ciencias con la tesis “Interacciones  inter  e  intraespecíficas  de  Coptera haywardi (Hymenoptera:  Diapriidae)  enemigo  natural  de  Anastrepha ludens  (Diptera:  Tephritidae)”

Descubriendo un conejo perdido para la ciencia