el colegio de la frontera sur

Skip to main content
ECOSUR realiza conversatorio de la Iniciativa de Ley General en Materia de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación

ECOSUR realiza conversatorio de la Iniciativa de Ley General en Materia de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación

31 marzo, 2023

Convocatoria cerrada

Este 31 de marzo se llevó a cabo el conversatorio Beneficios de la Iniciativa de Ley General en Materia de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación, en la Unidad Villahermosa de ECOSUR.

Luis García Barrios, director regional sureste del Conacyt hizo una síntesis de los aspectos, alcances y los beneficios que tendrá la aprobación de esta ley. Refirió que la iniciativa pretende una transformación de la ley vigente —que dio cabida a una política pública en la que se privilegió la idea de que la ciencia es una empresa, un negocio y una mercancía y que como muchos procesos fue capturada por las grandes corporaciones nacionales e internacionales— por una ley en la que el derecho humano a la ciencia es el pilar fundamental, que implica participar en el progreso científico y gozar los beneficios que resulten del mismo, entre otros.

Antonio Saldívar Moreno, director general interino de ECOSUR, comentó que estamos en un momento histórico en términos del proceso de debate y aprobación de esta nueva ley. Asimismo que las ciencias, la tecnología, la innovación y las humanidades deben tener un papel más activo y comprometido con las comunidades, los pueblos, los barrios y las ciudades para enfrentar las  problemáticas que nos afectan y a las que no podemos ser indiferentes, y que esta iniciativa hace aportes en ese sentido.

Estuvieron presentes en el presídium Norma Reyes y Gerardo Arévalo del Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Tabasco; Luis Fernando García y Yadira Herández de la UJAT, Alejandra Casona de la Secretaría de Administración e Innovación del gobierno del Estado de Tabasco, Antonio Saldívar Moreno, director general interino de ECOSUR y como anfitrión Rodimiro Ramos Reyes, coordinador de la Unidad Villahermosa.

El evento se puede ver en https://fb.watch/jC–GPYIHg/

Compártenos en tu:

Conoce más

Lesly Paola Martínez Ramírez obtiene grado de Doctora en Ciencias con la tesis “El modelo PROCAMPO (1994-2024): impacto en las prácticas agrícolas, la biodiversidad y la dependencia económica en México”.

Jardín Botánico Regional del Soconusco celebra el Día Internacional de los Jardines Botánicos

Realizan encuentro tres programas alternativos en posgrado

Concluyen proyecto sobre café en Tenejapa con taller de catación