el colegio de la frontera sur

Skip to main content
Ecosur promueve el uso eficiente de energía

Ecosur promueve el uso eficiente de energía

8 mayo, 2019

La vida de los seres humanos en la Tierra está condicionada por la forma en la que utilizamos los servicios que el ecosistema nos brinda.

El Colegio de la Frontera Sur Unidad Campeche puso en marcha la campaña anual de concientización sobre el uso responsable de la energía, dicha actividad surge de las normas establecidas por la Comisión Nacional para el uso Eficiente de Energía (CONUEE) y la Secretaria de Energía (SENER).La difusión de estas normas se realiza por medio de lonas y carteles informativos, colocados estratégicamente en los puntos más transitados de la institución y que son de mayor visibilidad para los integrantes de nuestra comunidad.

Es importante recalcar que la CONUEE es un órgano administrativo descentralizado de la Secretaría de Energía, el cual fue creado a través de la Ley para el Aprovechamiento Sustentable de la Energía publicada en el Diario Oficial de la Federación el 28 de noviembre del 2008, y tiene como objetivo central promover la eficiencia energética y fungir como órgano técnico en materia de aprovechamiento sustentable de la energía.

Los carteles tienen el objetivo de comunicar los mecanismos de control interno para un aprovechamiento eficaz de las diversas fuentes de energía así como el uso adecuado del consumo energético y poder reducir el impacto al medio ambiente.

Otras de las acciones que se realizan es la elaboración de informes con gráficas dirigidos a la comunidad ecosureña, para su sensibilización, a través de los medios digitales, de igual forma se está dando mantenimiento a los equipos electrónicos de la institución con la meta de reducir el consumo energético (de 2% al 5%) en relación con el año inmediato anterior.

Compártenos en tu:

Conoce más

Lesly Paola Martínez Ramírez obtiene grado de Doctora en Ciencias con la tesis “El modelo PROCAMPO (1994-2024): impacto en las prácticas agrícolas, la biodiversidad y la dependencia económica en México”.

Jardín Botánico Regional del Soconusco celebra el Día Internacional de los Jardines Botánicos

Realizan encuentro tres programas alternativos en posgrado

Concluyen proyecto sobre café en Tenejapa con taller de catación