el colegio de la frontera sur

Skip to main content
Ecosur prepara una recomendación dirigida a las instancias de trabajo y de seguridad social de Q. Roo.

Ecosur prepara una recomendación dirigida a las instancias de trabajo y de seguridad social de Q. Roo.

8 marzo, 2016

Enfoque Radio/Chetumal.- Ante la persistencia de violaciones a los derechos humanos y laborales contra los cortadores de caña de azúcar en la ribera del Rio Hondo, El Colegio de la Frontera Sur (Ecosur) prepara una recomendación dirigida a las instancias de trabajo y de seguridad social de los tres niveles de gobierno.

La finalidad del documento está encaminada a establecer políticas públicas en favor de los trabajadores agrícolas, principalmente mujeres, que laboran en la zafra cañera, como en la zona de la ribera del Rio Hondo en el sur de esta entidad.

La doctora en antropología social, Marta García Ortega dio a conocer sobre el estudio que han realizado, y señaló que aun cuando es solo el uno por ciento de los más de cuatro mil cortadores de caña en el estado las que realizan directamente esta labor, su trabajo no es remunerado con igualdad a los hombres.

Ver nota completa: http://enfoqueradio.com.mx/ecosur-prepara-una-recomendacion-dirigida-a-las-instancias-de-trabajo-y-de-seguridad-social-de-q-roo/

 

Notas relacionadas:

 

Compártenos en tu:

Conoce más

La Academia Nacional de Medicina y Ecosur realizaron homenaje a la trayectoria profesional del Dr. Roberto Gómez Alfaro

Víctor Iván Lopez Paz obtiene el grado de Maestro en Ciencias con la tesis “Distribución altitudinal de luciérnagas (Coleoptera: Lampyridae) en el volcán Tacaná, Chiapas, México”

Gibran Clemente Pérez obtiene el grado de Doctor en Ciencias con la tesis “Interacciones  inter  e  intraespecíficas  de  Coptera haywardi (Hymenoptera:  Diapriidae)  enemigo  natural  de  Anastrepha ludens  (Diptera:  Tephritidae)”

Descubriendo un conejo perdido para la ciencia