el colegio de la frontera sur

Skip to main content
Ecosur participa en la Primera Jornada de las Juntas de Gobierno 2025 de Centros Públicos de Investigación de la Secihti

Ecosur participa en la Primera Jornada de las Juntas de Gobierno 2025 de Centros Públicos de Investigación de la Secihti

9 julio, 2025

Convocatoria cerrada

Antonio Saldívar Moreno, director de Ecosur, junto con su equipo directivo, presentó ayer por la tarde el informe de autoevaluación del ejercicio fiscal 2024, en el marco de la Primera Jornada de las Juntas de Gobierno 2025 de Centros Públicos de Investigación de la Secihti.

Esta actividad se realizó desde la Sala Juárez de la SECIHTI de manera híbrida con representantes de los gobiernos de Chiapas, Campeche, Tabasco y Quintana Roo y de las secretarías de estado que forman parte de la junta de gobierno. De manera presencial estuvieron las direcciones del Cicy y del INECOL, centros hermanos de la Coordinación de Salud y Ambiente, de la cual forma parte Ecosur, y fue moderada por Pascual Ogarrio, director de Centros Públicos de la Secihti, en representación de Rosaura Ruiz, Secretaria de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación.

El informe resalta el compromiso de Ecosur por aportar desde la investigación científica, la formación de recursos humanos y la colaboración y vinculación con la Sociedad a la atención de las distintas problemáticas de la región y del país.

Junto con autoridades de las Secretarías de Hacienda y Anticorrupción y buen gobierno se aprobaron los presupuestos requeridos para el desarrollo de las actividades del centro y se presentó el resultado de la evaluación del Comité Externo de Evaluación que felicitó al centro por los logros obtenidos.

Antonio Saldívar habló de que en el marco de los 30 años que cumplió Ecosur en 2024, la institución abrió un espacio de reflexión para reconocer que la frontera sur ha sufrido cambios importantes y que Ecosur debe adecuarse al nuevo contexto para asegurar que la investigación aporte elementos para que la riqueza biocultural de la región siga teniendo posibilidades de futuro en el contexto de transformación que viven los territorios.

En el marco de la junta de gobierno se reconoció a Ecosur por su alta productividad académica (2.26 artículos por investigador/a y personal técnico) y su compromiso decidido a ser coherentes entre lo que investiga –salud, soberanía alimentaria, interculturalidad, conservación de los recursos naturales, género e inclusión– y lo que realiza y promueve al interior de la institución.

Las personas consejeras solicitaron al director de Ecosur, que hiciera extensivas las felicidades a la comunidad de Ecosur por sus logros y compromiso con la ciencia y las humanidades.

Compártenos en tu:

Conoce más

Ecosur realiza la quinta edición Juventud ConCiencia, un programa que fomenta las vocaciones científicas

Director de la Reserva de la Biósfera Pantanos de Centla visita la Unidad Villahermosa

Ecosur impulsa la divulgación inclusiva en congreso de comunicación pública de la ciencia

La Cátedra Jan de Vos Ciesas-Ecosur convoca al Premio Jan De Vos a la mejor Tesis de Doctorado