el colegio de la frontera sur

Skip to main content
ECOSUR gradúa a su estudiante número 1000

ECOSUR gradúa a su estudiante número 1000

28 junio, 2016

Brenda Fabiola Olvera Delgadillo, estudiante de la Maestría en Ciencias en Recursos Naturales y Desarrollo Rural con Orientación en Estudios Sociales y Sustentabilidad, se convirtió en la graduada número mil de los programas de posgrado de El Colegio de la Frontera Sur (ECOSUR), el pasado 27 de junio en la Unidad Chetumal.

Olvera Delgadillo obtuvo el grado de Maestra en Ciencias con la defensa de la Tesis “Efectos no deseados de los programas de apoyo alimenticio en la producción de alimentos y su consumo en Calakmul, Campeche”.

El Comité Tutelar de la estudiante estuvo conformado por la doctora Birgit Inge Schmook, directora de tesis; la doctora Dominga Austreberta Nazar Beutelspacher, asesora; y la doctora Claudia Anne Radel, asesora. Fungieron como sinodales, el doctor Pedro Antonio Macario Mendoza, la maestra Fanny Vera Rodríguez y el doctor Jorge Omar López Martínez.

Dada la relevancia del evento, se contó con la participación del doctor Alberto de Jesús Navarrete, coordinador de Posgrado de la Unidad Chetumal y del doctor Everardo Barba Macías, director de Posgrado.

Barba Macías felicitó a la estudiante y agradeció el esfuerzo del posgrado por contribuir al logro de una de las metas principales de la institución, que es la formación de recursos humanos.

El posgrado de ECOSUR nació en 1994 como una respuesta a la necesidad de formar personal académico capacitado en temas de Desarrollo Sustentable en la frontera sur de México, una región con problemáticas sociales complejas y una de las que tiene mayor diversidad biológica de México.

Actualmente las personas egresadas de los programas de posgrado de ECOSUR laboran en organizaciones no gubernamentales, instituciones académicas, como universidades públicas y privadas, y otros han continuado su formación como científicos en el Doctorado en Ciencias en ECOSUR o en otras instituciones de prestigio nacional e internacional.

IMG_6875

IMG_2008

Compártenos en tu:

Conoce más

La Academia Nacional de Medicina y Ecosur realizaron homenaje a la trayectoria profesional del Dr. Roberto Gómez Alfaro

Víctor Iván Lopez Paz obtiene el grado de Maestro en Ciencias con la tesis “Distribución altitudinal de luciérnagas (Coleoptera: Lampyridae) en el volcán Tacaná, Chiapas, México”

Gibran Clemente Pérez obtiene el grado de Doctor en Ciencias con la tesis “Interacciones  inter  e  intraespecíficas  de  Coptera haywardi (Hymenoptera:  Diapriidae)  enemigo  natural  de  Anastrepha ludens  (Diptera:  Tephritidae)”

Descubriendo un conejo perdido para la ciencia