el colegio de la frontera sur

Skip to main content
ECOSUR en la XXIII Semana Nacional de Ciencia y Tecnología del CONACYT

ECOSUR en la XXIII Semana Nacional de Ciencia y Tecnología del CONACYT

24 septiembre, 2016

El Colegio de la Frontera Sur (ECOSUR) está presente en la vigésima tercera Semana Nacional de Ciencia y Tecnología (SNCyT), que se realiza en el zócalo de la Ciudad de México, con una exposición interactiva del jardín botánico “Dr. Alfredo Barrera Marín” la cual cuenta con tecnología de realidad virtual y aumentada, y con un taller denominado “El Ajedrez Azteca”.

La exposición del jardín botánico denominada “Donde Naturaleza y Cultura se Unen”, abierta desde hoy y hasta el 28 de septiembre, permite conocer una parte del legado cultural maya sobre el aprovechamiento sustentable de los recursos naturales, mediante prácticas que conjugan el conocimiento tradicional y el uso razonable de los recursos.

Ver nota completa:

Mural Chiapas. http://www.muralchiapas.com/noticias/local/9228-ecosur-en-la-xxiii-semana-nacional-de-ciencia-y-tecnologia-del-conacyt

Sexenio. http://www.sexenio.com.mx/chiapas/articulo.php?id=14231

Prensa Libre Chiapas. http://www.prensalibrechiapas.com/2014/index.php/secciones/portada/item/3986-ecosur-en-la-xxiii-semana-nacional-de-ciencia-y-tecnologia-del-conacyt

Compártenos en tu:

Conoce más

Ecosur realiza la quinta edición Juventud ConCiencia, un programa que fomenta las vocaciones científicas

Director de la Reserva de la Biósfera Pantanos de Centla visita la Unidad Villahermosa

Ecosur impulsa la divulgación inclusiva en congreso de comunicación pública de la ciencia

La Cátedra Jan de Vos Ciesas-Ecosur convoca al Premio Jan De Vos a la mejor Tesis de Doctorado