el colegio de la frontera sur

Skip to main content
ECOSUR cuenta con nuevo catálogo público del acervo disponible en sus bibliotecas

ECOSUR cuenta con nuevo catálogo público del acervo disponible en sus bibliotecas

1 diciembre, 2021

Este 30 de noviembre, el Sistema de Información Bibliotecario de ECOSUR (SIBE) presentó ante la comunidad de la institución el nuevo Catálogo público del acervo disponible en las cinco bibliotecas de ECOSUR, además del patrimonio documental especializado, la producción académica de ECOSUR, que representan en total más de 61,950 títulos entre libros, tesis, revistas, artículos, mapas y otros.

La principal novedad es que la base de datos bibliográfica está asentada en un sistema de código abierto denominado Koha, lo que representa un beneficio en el ahorro económico institucional, luego de más de 20 años trabajando con un robusto programa comercial.

En esta nueva etapa de desarrollo bibliotecario de ECOSUR, las personas usuarias tienen ante sí una herramienta con características semejantes a bases de datos para la búsqueda precisa y a la vez intuitiva para descubrir contenidos de interés.

Algunos beneficios o mejoras mencionados:

  • Fácil e intuitiva realización de búsquedas, con ampliación de filtros.
  • Mayor visibilidad y reconocimiento de autores ECOSUR, enlazando a datos de ORCID, PublonsID, CVU, AuthorID, ScopusID.
  • Integración de Tesauro SIBE, ampliando red semántica de términos temáticos, sinónimos en inglés y geográficos para una recuperación de información precisa y de calidad.
  • Gestión de cuenta personal de usuario, de historial de búsquedas y lecturas, lista de resultados, opción para sugerir adquisiciones, etc.
  • Y más.

La maestra Adacelia López Roblero, subdirectora del SIBE, agradeció el respaldo y confianza de la Dra. Carmen Pozo, directora general, del Dr. Everardo Barba, coordinador general académico, de la Dra. Dora Elia Ramos, coordinadora general de posgrado y a toda la comunidad para la realización del proyecto, e hizo un particular reconocimiento al personal involucrado directamente en el proceso de migración: Germán Hernández, Graciela Ocampo, Mabel Mejía y Beatriz Gómez.

Se puede acceder al nuevo catálogo público desde www.ecosur.mx/sibe.

 

 

 

Compártenos en tu:

Conoce más

La Academia Nacional de Medicina y Ecosur realizaron homenaje a la trayectoria profesional del Dr. Roberto Gómez Alfaro

Víctor Iván Lopez Paz obtiene el grado de Maestro en Ciencias con la tesis “Distribución altitudinal de luciérnagas (Coleoptera: Lampyridae) en el volcán Tacaná, Chiapas, México”

Gibran Clemente Pérez obtiene el grado de Doctor en Ciencias con la tesis “Interacciones  inter  e  intraespecíficas  de  Coptera haywardi (Hymenoptera:  Diapriidae)  enemigo  natural  de  Anastrepha ludens  (Diptera:  Tephritidae)”

Descubriendo un conejo perdido para la ciencia