el colegio de la frontera sur

Skip to main content
ECOSUR capacita a personal de Protección Civil de San Cristóbal de Las Casas

ECOSUR capacita a personal de Protección Civil de San Cristóbal de Las Casas

3 mayo, 2021

El 18 y 22 de abril, técnicos académicos de El Colegio de la Frontera Sur (ECOSUR) realizaron un taller de capacitación sobre uso, lectura y manejo del Sistema de Posicionamiento Global (GPS) al personal de Protección Civil del municipio de San Cristóbal de Las Casas con el objetivo de ubicar espacialmente los eventos que por su carácter atienden.

Emmanuel Valencia, técnico académico del Departamento de Observación, Estudio de la Tierra y atmósfera y el Océano y Juan Carlos Velasco Santos, técnico académico del Departamento de Salud quien ha registrado los tornados que ocurren en San Cristóbal  de Las Casas desde hace varios años, ofrecieron un curso teórico-práctico para georeferenciar con “equipos celulares” diferentes puntos con GPS.

Ofrecieron las herramientas del software ArcGis y Google Earth para ubicar geográficamente un punto afectado por un incendio, un accidente, una inundación o un tornado, de tal modo que el personal de Protección Civil pueda obtener datos preliminares como longitud del tornado, área de afectación del incendio, inundación u otro evento, e identificar rápidamente los barrios y colonias afectadas y la población en riesgo.

El curso permitirá al personal de PC municipal evaluar y tomar decisiones ante situaciones de emergencia y mejorar la calidad de sus servicios.  A través de estas intervenciones ECOSUR se vincula con otras instituciones y aporta sus conocimientos y experiencias para el servicio de la sociedad.

 

Compártenos en tu:

Conoce más

La Academia Nacional de Medicina y Ecosur realizaron homenaje a la trayectoria profesional del Dr. Roberto Gómez Alfaro

Víctor Iván Lopez Paz obtiene el grado de Maestro en Ciencias con la tesis “Distribución altitudinal de luciérnagas (Coleoptera: Lampyridae) en el volcán Tacaná, Chiapas, México”

Gibran Clemente Pérez obtiene el grado de Doctor en Ciencias con la tesis “Interacciones  inter  e  intraespecíficas  de  Coptera haywardi (Hymenoptera:  Diapriidae)  enemigo  natural  de  Anastrepha ludens  (Diptera:  Tephritidae)”

Descubriendo un conejo perdido para la ciencia