el colegio de la frontera sur

Skip to main content
Ecosur brinda acompañamiento a infancias para el diseño de proyectos comunitarios

Ecosur brinda acompañamiento a infancias para el diseño de proyectos comunitarios

29 agosto, 2025

Convocatoria cerrada

Como parte del Programa Ambiental de Ecosur y de las acciones para fortalecer la formación de vocaciones científicas, personal de la Unidad San Cristóbal participó en un proceso de diálogo y acompañamiento con la escuela Pequeño Sol en SCLC, orientado al diseño de proyectos comunitarios que respondieran a necesidades reales de su entorno.

El equipo de Ecosur, integrado por Circe Romero, Manuel Anzueto, Claudia Hernández y Adriana Quiroga, trabajó con estudiantes de sexto de primaria (generación 2019–2025) a lo largo de tres visitas. La primera, el 20 de mayo, estuvo dedicada a la presentación e identificación de necesidades. Posteriormente, el 3 de junio, se realizó un taller de planeación de proyectos desde la investigación-acción participativa y la arteterapia, con el fin de clarificar los propósitos de los equipos y fortalecer sus metodologías de trabajo. Finalmente, el 20 de junio, las y los estudiantes presentaron sus avances mediante maquetas de proyectos que expusieron en una feria de ciencias.

Las propuestas se centraron en iniciativas concretas: casita de reciclaje, baño seco, composta y huertos urbanos y de montaña. Con ellas, las y los estudiantes aprendieron a identificar problemas de su comunidad escolar y a diseñar soluciones creativas y sustentables, vinculando la práctica científica con la vida cotidiana.

El proceso también subrayó la importancia de integrar las artes y el trabajo participativo como herramientas de aprendizaje. La profesora reconoció que estas dinámicas facilitaron la reflexión y la claridad en los objetivos pedagógicos, mientras que el alumnado expresó que la experiencia les permitió comprender mejor sus proyectos y materializarlos en prototipos.

De esta experiencia surgió además el documento “El cambio se hace en comunidad”, elaborado por la profesora titular de grupo, Ruth Acosta, que reúne las reflexiones, aprendizajes y resultados de esta significativa práctica de diálogo de saberes. Con esta colaboración, el Programa Ambiental de Ecosur reafirma su compromiso de vincular la investigación con la educación básica, sembrando en niñas y niños la capacidad de observar, cuestionar, investigar y actuar en favor de la sostenibilidad socioambiental desde sus propios espacios escolares.

Autoras de la nota: Circe Romero Medina y Adriana Quiroga Carapia

Compártenos en tu:

Conoce más

Realizan homenaje póstumo a Adriana Castro Ramírez

Realizan en Ecosur “Foro Diálogo regional para la transformación del Sistema Nacional de Posgrados”

Ecosur brinda acompañamiento a infancias para el diseño de proyectos comunitarios