el colegio de la frontera sur

Skip to main content
ECOSUR abre sus convocatorias para ingresar a sus posgrados en Ciencias

ECOSUR abre sus convocatorias para ingresar a sus posgrados en Ciencias

24 septiembre, 2024

Convocatoria cerrada

El Colegio de la Frontera Sur (ECOSUR) abrió recientemente las convocatorias para el ingreso a su Maestría en Ciencias en Recursos Naturales y Desarrollo Rural y al Doctorado en Ciencias en Ecología y Desarrollo Sustentable.

ECOSUR se encuentra ubicado en una región particular y peculiar -la frontera sur de México, área limítrofe con Centroamérica y el Caribe- por lo que las y los estudiantes tienen la posibilidad de elegir una gran diversidad de temas y áreas de estudio.

Ambos programas están orientados a la investigación científica y tienen carácter multidisciplinario al integrar las ciencias sociales, humanas y naturales. Se imparten de manera simultáneamente en las cinco unidades -Campeche, Chetumal, San Cristóbal de Las Casas, Tapachula y Villahermosa- y facilitan la movilidad para que las y los estudiantes tomen los cursos de interés que se ofrecen en las distintas sedes. 

La maestría cuenta con ocho orientaciones: Agricultura, Sociedad y Ambiente; Biotecnología Ambiental; Ciencias de la Sustentabilidad; Ecología de Artrópodos y Manejo de Plagas; Ecología y Sistemática; Estudios de Sociedad y Cultura; Salud, Equidad y Sustentabilidad; Manejo y Conservación de Recursos Naturales. El programa es de tiempo completo, con una duración de dos años, incluido el trabajo de tesis, en los que se cubren 132 créditos. 

NOTA PUBLICADA EN: https://elsoldechiapas.com/ecosur-abre-sus-convocatorias-para-ingresar-a-sus-posgrados-en-ciencias/

Compártenos en tu:

Conoce más

Concluyen curso "Colaboratorio Red de suelos, agua y biotecnología en los agroecosistemas"

Realizan VII Congreso Mexicano de Ecosistemas de Manglar en Ecosur

Ecosur comparte metodologías participativas para el manejo de cuencas y ecosistemas de manglar

Daniela Díaz Cruz obtiene el grado de Maestra en Ciencias con la tesis “Bioprospección  de  hongos  macroscópicos  para  la  generación  de  nuevos  materiales  textiles”