el colegio de la frontera sur

Skip to main content
Ecosur abandera proyecto One Health en el campo

Ecosur abandera proyecto One Health en el campo

7 noviembre, 2023

Convocatoria cerrada

Con el objetivo de incidir en la salud bajo la atención de tres interfases, el integrante del grupo académico Ganadería Sustentable y Cambio Climático del Colegio de la Frontera Sur (ECOSUR), José Armando Alayón Gamboa, informó que se está implementado el proyecto One Health-Una Sola Salud, en regiones campesinas de Chiapas.

Esta iniciativa tiene como objetivo central construir un proyecto de investigación, innovación e incidencia social con el enfoque de en comunidades ganaderas campesinas, bajo el proyecto “Estrategias de bienestar agroalimentario y ambiental en familias campesinas ganaderas en la subregión de las cañadas, Chiapas”, auspiciado por la convocatoria Proyectos Estratégicos Institucionales y Multidisciplinarios (ESIM 2023) de Ecosur.

El investigador explica que esto es mediante la atención de las interfases en la salud ambiental, es decir, ecosistemas y biodiversidad; salud humana enfocada en enfermedades infecciosas transmisibles, zoonosis; salud y producción animal basada en sistemas agroecológicos, sanidad animal e inocuidad alimentaria.

Bajo este objetivo se integró un equipo multidisciplinario con integrantes de varios departamentos académicos de ECOSUR, con líneas en ganadería orgánica, restauración, biodiversidad y ecosistemas en paisajes ganaderos, interacción ganadería-salud humana, sistemas silvopastoriles, entre otros.

El equipo de trabajo se encuentra integrado por personal académico de las unidades San Cristóbal de Las Casas, Villahermosa y Campeche, pertenecientes a los departamentos de Agricultura, Sociedad y Ambiente; Salud, y Conservación de la Biodiversidad.

También, dijo el investigador, se forja la participación del “sector social a través de organizaciones sociales de base campesina, involucrando la participación de estudiantes del programa de posgrado de Ecosur y de licenciatura de otras instituciones, y a profesionales extensionistas vinculados con entidades gubernamentales”.

Acotó que ya se realizaron acciones de planeación estratégica participativa, visitas a campo y vinculación institucional con actores regionales que estén abordando el enfoque de Una Sola Salud.

NOTA PUBLICADA EN https://www.cuartopoder.mx/chiapas/ecosur-abandera-proyecto-one-health-en-el-campo/469905

NOTAS RELACIONADAS

Compártenos en tu:

Conoce a los académicos ECOSUR que participaron en el contenido de esta noticia

Conoce más

Shirley Johanna de la Rosa Belmonte obtiene grado de Maestra en Ciencias con la tesis “Ubicación y caracterización de sitios de disposición final de residuos sólidos urbanos en zonas rurales, a través de herramientas de análisis espacial”.

Cecilia Elizondo, académica de ECOSUR, es elegida como integrante del Panel de Expertos en Seguridad Alimentaria de la ONU

Trabajo realizado en el marco de PRONAII que coordina ECOSUR gana concurso Innovando Energía

Yorlis Gabriela Luna Delgado obtiene el grado de Doctora en Ciencias con la tesis denominada “Maestras abejas: meliponiculturas y mediadores del aprendizaje agroecológico en Nicaragua.”