el colegio de la frontera sur

Skip to main content
ECOSUR a Puertas Abiertas, Campeche

ECOSUR a Puertas Abiertas, Campeche

21 noviembre, 2019

El 19 de noviembre la Unidad Campeche de El Colegio de la Frontera Sur (ECOSUR) inauguró la edición anual del programa “ECOSUR a Puertas Abiertas 2019″. Dicho evento fue presidido por Luvia del Carmen Padilla Rebolledo -Coordinación de Vinculación en la Unidad- quien dio la bienvenida a los jóvenes en nombre de Daniel Pech, coordinador de la Unidad Campeche.

En el acto de inauguración destacaron la importancia del acercamiento de los estudiantes a la institución, ya que es una forma de fortalecer las áreas de la ciencia y tecnología para el desarrollo y sustentabilidad de nuestro entorno socio cultural.

Durante las visitas los asistentes pudieron conocer los laboratorios de: Pesquería, Biodiversidad marina y cambio climático, Flora, Antropología, Ecología y ganadería, Fauna, y Suelos. Así mismo recorrieron el área de composta y Meliponario.

Durante estos recorridos en las instalaciones de ECOSUR los visitantes pudieron conocer el trabajo de los académicos, por medio de charlas, conferencias y proyecciones de vídeos; además se contó con una mesa panel de nutrición y ecología.

Este año se recibieron a más de 300 estudiantes de los diferentes niveles educativos, algunas de las instituciones participantes fueron: Instituto Mendoza, Instituto Tecnológico de Campeche, Telebachillerato Cumpich, Club de Ciencias Galileo del Colegio de Bachilleres del Estado de Campeche (COBACAM) y la Facultad de Nutrición de la Universidad Autónoma de Campeche (UAC).

Este programa se realiza en la Unidad Campeche de ECOSUR en colaboración con el Consejo Estatal de Investigación Científica y Desarrollo Tecnológico de Campeche (COESICYDET), para fomentar y fortalecer la divulgación de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación. Estas actividades son parte de las estrategias de vinculación y difusión de la ciencia para crear un acercamiento de la ciencia que se genera en este centro de investigación con el público, además de ser una herramienta de enseñanza – aprendizaje.

 

 

Compártenos en tu:

Conoce más

La Academia Nacional de Medicina y Ecosur realizaron homenaje a la trayectoria profesional del Dr. Roberto Gómez Alfaro

Víctor Iván Lopez Paz obtiene el grado de Maestro en Ciencias con la tesis “Distribución altitudinal de luciérnagas (Coleoptera: Lampyridae) en el volcán Tacaná, Chiapas, México”

Gibran Clemente Pérez obtiene el grado de Doctor en Ciencias con la tesis “Interacciones  inter  e  intraespecíficas  de  Coptera haywardi (Hymenoptera:  Diapriidae)  enemigo  natural  de  Anastrepha ludens  (Diptera:  Tephritidae)”

Descubriendo un conejo perdido para la ciencia