el colegio de la frontera sur

Skip to main content
Ecosistemas del Río Usumacinta generan 23 mmdd en servicios ambientales: ECOSUR

Ecosistemas del Río Usumacinta generan 23 mmdd en servicios ambientales: ECOSUR

2 septiembre, 2016

Los ecosistemas que se nutren del Río Usumacinta, en el sur de México y norte de Guatemala, generan servicios ambientales o ecosistémicos con un valor superior a 23 mil 700 millones de dólares anuales, según la primera estimación calculada por un mega proyecto de El Colegio de la Frontera Sur (ECOSUR), presentado ayer en la segunda jornada de la Semana de Intercambio Académico (SIA) de esa institución, que se realiza en la capital de Quintana Roo.

Ver nota completa:

La Crónica de Hoy. http://www.cronica.com.mx/notas/2016/981889.html

Compártenos en tu:

Conoce más

Ecosur realiza la quinta edición Juventud ConCiencia, un programa que fomenta las vocaciones científicas

Director de la Reserva de la Biósfera Pantanos de Centla visita la Unidad Villahermosa

Ecosur impulsa la divulgación inclusiva en congreso de comunicación pública de la ciencia

La Cátedra Jan de Vos Ciesas-Ecosur convoca al Premio Jan De Vos a la mejor Tesis de Doctorado