el colegio de la frontera sur

Skip to main content
Dos libros de ECOSUR son seleccionados como recomendaciones editoriales del boletín de la EULAC

Dos libros de ECOSUR son seleccionados como recomendaciones editoriales del boletín de la EULAC

22 agosto, 2022

Convocatoria cerrada

Los libros Juventudes indígenas en México. Estudios y escenarios socioculturales (ECOSUR-CESMECA 2020) y Reproducción social y parentesco en el área maya (ECOSUR-Colección Enfoques Socioambientales 2021), del catálogo Libros ECOSUR, fueron seleccionados como recomendaciones editoriales del boletín de la Asociación de Editoriales Universitarias de América Latina y el Caribe (EULAC) volumen 17, correspondiente al mes de agosto, que tiene como temática central los pueblos indígenas.

Este boletín es una publicación de proyección internacional, en el cual se han publicado otras recomendaciones editoriales de Libros ECOSUR durante este año con las temáticas de diversidad sexual y migración.

EULAC es una asociación que agrupa a las redes editoriales académicas y universitarias de América Latina y el Caribe, incluyendo alrededor de 20 países. Busca la promoción del pensamiento académico a través de la visibilidad y la circulación de la producción editorial.

El boletín electrónico se puede consultar en en https://eulac.org/newsletter/vol-17-agosto-2022/

El catálogo de libros ECOSUR completo está disponible en el sitio https://www.ecosur.mx/libros/

 

Compártenos en tu:

Conoce más

La Academia Nacional de Medicina y Ecosur realizaron homenaje a la trayectoria profesional del Dr. Roberto Gómez Alfaro

Víctor Iván Lopez Paz obtiene el grado de Maestro en Ciencias con la tesis “Distribución altitudinal de luciérnagas (Coleoptera: Lampyridae) en el volcán Tacaná, Chiapas, México”

Gibran Clemente Pérez obtiene el grado de Doctor en Ciencias con la tesis “Interacciones  inter  e  intraespecíficas  de  Coptera haywardi (Hymenoptera:  Diapriidae)  enemigo  natural  de  Anastrepha ludens  (Diptera:  Tephritidae)”

Descubriendo un conejo perdido para la ciencia