el colegio de la frontera sur

Skip to main content
Divulgan la ciencia a través de realidad virtual

Divulgan la ciencia a través de realidad virtual

21 octubre, 2016

Por Ana Luisa Guerrero

Ciudad de México. 20 de octubre de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- “Dime y lo olvido, enséñame y lo recuerdo, involúcrame y lo aprendo”, aseguraba Benjamín Franklin sobre el proceso de aprendizaje; actualmente esa es la premisa de Hypnogic para divulgar la ciencia a través de experiencias sensoriales de realidad virtual.

Se trata de una empresa joven fundada en Chetumal, Quintana Roo, por jóvenes emprendedores que, por medio de la tecnología, acerca a niños, jóvenes y público en general al conocimiento de forma diferente y atractiva.

Durante este tiempo han trabajado de manera intensa. El proyecto más reciente es la colaboración que tuvieron con El Colegio de la Frontera Sur (ECOSUR) en el montaje de la exposición El Jardín Botánico: donde naturaleza y cultura se unen para la XXIII Semana Nacional de Ciencia y Tecnología, realizada en el Zócalo de la Ciudad de México.

Ver nota completa:

Conacyt Prensa. http://www.conacytprensa.mx/index.php/tecnologia/tic/11021-divulgan-la-ciencia-a-traves-de-realidad-virtual

Compártenos en tu:

Conoce más

Ecosur impulsa la divulgación inclusiva en congreso de comunicación pública de la ciencia

La Cátedra Jan de Vos Ciesas-Ecosur convoca al Premio Jan De Vos a la mejor Tesis de Doctorado

Ecosur participa en la Primera Jornada de las Juntas de Gobierno 2025 de Centros Públicos de Investigación de la Secihti

Ecosur y CICY fortalecen alianza con convenio para impulsar el desarrollo regional